15.5 C
Hidalgo
miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 50

Exhorta gobierno federal a prevenir afectaciones ante tormenta tropical Erick

0

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó en  la conferencia matutina “La mañanera del pueblo”, que el Gobierno de México ha reforzado las acciones preventivas ante la evolución de la tormenta tropical Erick.

Velázquez Alzúa señaló que se desplegó una Misión de Enlace y Coordinación (ECO) en Oaxaca, con el objetivo de fortalecer las capacidades estatales y municipales, difundir información preventiva y mantener una comunicación permanente con la población sobre riesgos.

También informó que, según la última actualización del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), hay probabilidades de que la tormenta tropical Erick evolucione a huracán categoría II y podría tocar territorio nacional en los próximos días en los límites entre Oaxaca y Guerrero.

Precisó que a las 03:00 horas de este martes, la Depresión Tropical Cinco-E se intensificó a tormenta tropical. Ya como tormenta tropical Erick, se localiza a 335 km al suroeste de Puerto Chiapas, Chiapas, y a 725 kilómetros  al sureste de Punta Maldonado, Guerrero, presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 kilómetros por hora.

Por lo anterior, aseguró que se mantiene como zona de vigilancia por efectos de huracán desde Bahías de Huatulco, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero, así como zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Salina Cruz hasta Bahías de Huatulco, Oaxaca.

Tribunal Federal anula sentencia en contra del exdiputado Edgar Hernández Dañu

0

El Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Noveno Circuito otorgó un amparo al exdiputado del Partido del Trabajo (PT) Edgar Hernández Dañu quién había sido sentenciado a cinco años de prisión por el delito de narcomenudeo por lo que el juez determinó que se deberá reponer el proceso para que el Tribunal de Enjuiciamiento continúe con el juicio oral de la causa penal 1535/2023 y se emita una nueva sentencia.

Lo anterior debido a que el tribunal determinó que hubo una violación al debido proceso debido a que el juicio abreviado mediante el cual fue condenado se llevó a cabo fuera del plazo legal establecido. Por lo que se dejó sin efecto la sentencia previa y dicho proceso deberá reiniciarse. 

Cabe destacar que por su parte el Partido del Trabajo ha emitido algunas declaraciones y comunicados mediante los cuales acusa al gobierno estatal de persecución política en contra de los actores políticos que no han querido “alinearse” al nuevo régimen.

Taxistas de Pachuca, dispuestos a mejorar su servicio

0

Hoy la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semoth) Lyzbeth Robles Gutiérrez, sostuvo una audiencia con 25 representantes de grupos de taxistas de la Zona Metropolitana de Pachuca, quienes dialogaron sobre acciones conjuntas para mejorar el servicio.

Lo anterior se da en el marco de los recientes acontecimientos que han sido protagonizados o en los que han estado involucrados choferes del servicio de taxis. Tras la reunión los representantes del sector se comprometieron a sumarse a las acciones emprendidas por el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) con las que contribuirán para “generar mayor confianza ante la ciudadanía».

Por lo anterior, destacaron que coadyuvarán a vigilar que las unidades de sus agrupaciones no porten vidrios polarizados, mantendrán las luces interiores encendidas al oscurecer y, en señal de rechazo contundente a cualquier acto de violencia, mañana miércoles 18 de junio portarán una camisa blanca. 

Policía frustra un secuestro virtual

0

Policías de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), adscritos a la delegación Huejutla, evitaron un intento de extorsión telefónica, mediante la modalidad de “secuestro virtual”. De acuerdo con el parte informativo, agentes estatales acudieron a un hotel de la colonia Tahuizan, municipio de Huejutla, en auxilio de un trabajador que refirió que sus compañeros estaban siendo víctimas de un posible delito.

Al arribar al inmueble, se entrevistaron con el recepcionista del lugar, el cual informó haber recibido una llamada de un sujeto que, bajo amenazas, le indicó dirigirse a dos habitaciones en las que se encontraban cinco huéspedes.

Luego de ello, el presunto extorsionador intimidó a los hombres mediante llamada telefónica para que no salieran del hotel, porque supuestamente estaban siendo vigilados, además de exigir el pago de su rescate; en tanto, el empleado fue obligado a permanecer en otra habitación.

Posteriormente, los cinco hombres pidieron ayuda a su compañero, y este a su vez contactó a elementos de la Policía Estatal, quienes identificaron el posible intento de extorsión. Derivado de la denuncia ciudadana y la pronta respuesta, se verificó que las personas se encontraban a salvo, se evitó el pago y se les dio acompañamiento a las víctimas hasta que salieron con dirección a su lugar de origen.

La SSPH reitera su compromiso de atender oportunamente las denuncias ciudadanas en materia de extorsión, realizar investigaciones y despliegues operativos, además de poner a disposición de la ciudadanía los números 089 de Denuncia Anónima y 911 de Emergencias para recibir ayuda.

Atlapexco, próxima sede del XIV Encuentro de Niños y Jóvenes Huapangueros  

0

Con el propósito de preservar el son huasteco como una de las expresiones más representativas, patrimonio cultural inmaterial del país, del 6 al 8 de agosto, el municipio de Atlapexco será sede del XIV Encuentro de Niños y Jóvenes Huapangueros.

Así se anunció oficialmente el pasado 12 de junio, durante la Primera Reunión Ordinaria de la Comisión de Planeación del Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca 2025, celebrada en Ciudad Valles, San Luis Potosí.

Con la presencia de Neyda Naranjo Baltazar, secretaria de Cultura de la entidad, y Juan de Dios Nochebuena, presidente municipal de Atlapexco, se detalló que este encuentro reunirá al menos a 80 niñas, niños y adolescentes de entre 10 y 18 años provenientes de los seis estados que conforman la región Huasteca: Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz.

El evento contempla talleres, presentaciones públicas y actividades formativas orientadas a transmitir los conocimientos de músicos tradicionales a las nuevas generaciones.

Además, durante los tres días se llevarán a cabo actividades académicas, artísticas y recreativas que abarcan la ejecución instrumental, el canto y la composición musical. 

Además, habrá presentaciones escénicas, y tríos huastecos de cada región, con reconocida trayectoria, que ha desarrollado su propio estilo, influencia y sabor musical.

También se realizarán talleres lúdicos, charlas sobre lahistoria y cultura regional, así como una actividad recreativa para que los asistentes disfruten de los paisajes de Atlapexco. 

Como parte del cierre, se presentará un concierto colectivo con todos los participantes y se entregarán reconocimientos.

Con esta iniciativa, el gobierno de Hidalgo fortalece su compromiso con la formación artística de la juventud huasteca, pero sobre todo con la preservación del legado cultural, que es parte de la identidad y sentido de pertenencia las comunidades hidalguenses.

Continúan trabajos de limpieza, búsqueda y prevención ante la presencia de lluvias en territorio hidalguense

0

Durante la tarde-noche del 16 de junio y la mañana de este martes 17, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH) llevó a cabo una operación de búsqueda individualizada en San Isidro, Jagüey San Pedro, municipio de Zempoala. 

Con el apoyo de drones, se trabaja en la localización de J. H. Z., un hombre reportado como desaparecido, luego de que su vehículo fuera arrastrado por la corriente en la colonia El Mirador, a causa de las torrenciales lluvias registradas el domingo 15 de junio.

Para dicha tarea, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) ha dispuesto, con apoyo del H. Cuerpo de Bomberos, de 15 elementos, tres unidades y equipo de buceo. Este día, el personal ha realizado exploraciones a pie junto con los familiares, búsqueda en lancha y cuatro inmersiones en la represa San Isidro; sin embargo, a pesar de los exhaustivos trabajos y debido a la extensión del cuerpo acuático de 10 hectáreas, aún no se ha localizado al joven.

Participan en los trabajos, la CBPEH con cinco elementos; la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, con tres; la Policía Municipal de Zapotlán de Juárez, con cuatro; la Policía Municipal de Zempoala, con dos, así como Protección Civil Municipal, con dos elementos más.

Cabe mencionar que existe una denuncia oficial por desaparición, ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), interpuesta por la familia de J.H.Z. El Ministerio Público coordina las acciones de búsqueda que realiza la División de Investigación.

En Bosques de Matilde, municipio de Zempoala, las Brigadas de Sanidad de Protección Civil realizan la entrega casa por casa de kits de prevención sanitaria, a cada uno de los habitantes que vieron afectada su vivienda, por las lluvias.

La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), continúa brindando atención en puntos estratégicos en los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma y Zempoala. 

Se mantienen las labores de limpieza en los pozos de visita ubicados sobre el camino interparcelario de Téllez, además de limpieza y desazolve con equipo “Vactor” en colonias y fraccionamientos de la Zona Metropolitana. 

En el fraccionamiento Tuzos, se implementó guardia permanente desde el centro de mando del organismo y en sitio, 2 motobombas fijas, de 12 y 6 pulgadas de diámetro, que permiten el desalojo de agua en caso de presentarse precipitaciones. 

Asimismo, 2 motobombas más de 8 y 6 pulgadas de diámetro se encuentran en el fraccionamiento Matilde, municipio de Zempoala. 

Los recorridos de las brigadas operativas se mantienen activos con unidades de atención y reacción tipo pick-up, así como de rescate.

Se reitera a la población que, en caso de emergencia, pueden comunicarse al 911 para recibir atención oportuna.

Nadie debería enfrentar sus emociones en soledad: IHJ brinda apoyo psicológico gratuito

0

Con el objetivo de promover la salud mental y brindar herramientas para el desarrollo emocional, el Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ) ofrece atención psicológica gratuita a jóvenes de entre 12 y 29 años, a través de talleres, capacitaciones, conferencias y sesiones individuales de acompañamiento.

Alan Ernesto Lazcano Rodríguez, psicólogo del instituto, detalló que este servicio está enfocado en la prevención y promoción de hábitos saludables, pero también permite detectar casos en los que es necesaria una atención especializada. En esos casos, se canaliza a los usuarios con profesionales en áreas como psiquiatría o psicoterapia.

“El objetivo es que las y los jóvenes encuentren un espacio seguro para expresar lo que sienten y aprendan herramientas para afrontar los desafíos emocionales que enfrentan durante la adolescencia y la juventud”, explicó el especialista.

El IHJ brinda atención a quienes desean mejorar aspectos de su vida, enfrentar cambios personales o atraviesan una situación emocional complicada. Las primeras sesiones permiten valorar la situación de cada persona y determinar el tipo de acompañamiento más adecuado.

Durante la adolescencia —particularmente entre los 12 y 18 años—, los cambios emocionales suelen ser intensos. Aunque muchas veces se normalizan, Lazcano Rodríguez destacó que es fundamental prestar atención y ofrecer apoyo oportuno.

Entre los signos de alerta a los que deben estar atentos padres, madres, amigos y cuidadores, mencionó:

  • Cambios drásticos en los hábitos alimenticios (comer en exceso o muy poco durante más de dos semanas).
  • Alteraciones en el patrón de sueño (dormir demasiado o muy poco).
  • Aislamiento social o cambios en su comportamiento habitual.
  • Descuidos en el aseo personal.
  • Comentarios indirectos que pueden revelar malestar emocional.
  • Lesiones autoinfligidas, como el cutting, que requieren atención inmediata.

“El acompañamiento psicológico no debe verse como una última opción, sino como una herramienta para vivir mejor. No tenemos por qué enfrentar solos lo que sentimos. Somos seres sociales y buscar ayuda es parte de cuidar nuestra salud”, afirmó el psicólogo.

Las y los jóvenes interesados pueden agendar una cita a través de las redes sociales del Instituto Hidalguense de la Juventud, donde recibirán orientación y seguimiento confidencial, accesible y gratuito.

Aprueban dictamen para mejorar el proceso de adopción

0

Diputadas y diputados integrantes de la LXVI Legislatura avalaron con 25 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el dictamen que aprueba con modificaciones la iniciativa que modifica la Ley para la Familia del Estado de Hidalgo, emitido por la primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales.

La legisladora Karla Perales Arrieta (MC) precisó que el propósito es mejorar el proceso, a través de la precisión del consentimiento de adopción, así como ampliar los supuestos de la pérdida de patria potestad, con el fin de garantizar el derecho a vivir en familia de niñas, niños y adolescentes en cumplimiento al interés superior de la niñez.

Brindan infraestructura y apoyos sociales en el Valle del Mezquital

0

Al encabezar las Rutas de la Transformación y los Servicios para el Pueblo en el municipio de Francisco I. Madero, el gobernador Julio Menchaca enfatizó que para alcanzar la transformación de la entidad ha sido necesario sumar fuerzas con todos los niveles de gobierno.

En ese sentido, el mandatario hidalguense anunció que, en coordinación con el Colegio de Notarios del Estado de Hidalgo, se emitirán escrituras pro bono durante las distintas ediciones de las Rutas de la Transformación, en beneficio de quienes no puedan cubrir el costo total del trámite.

Además, se incorporarán módulos administrativos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), para acercar sus servicios a la población.

Del mismo modo, detalló que hasta ahora se han invertido alrededor de 94 millones de pesos para mejorar la infraestructura de Francisco I. Madero, con obras como la reconstrucción de la carretera San Juan Tepa-Tecomatlán, pavimentaciones en las calles Galeana y Allende, Camino Blanco, Los Villas, Almada y la rehabilitación del acceso principal Tepatepec – San Juan Tepa. 

También se finalizó la perforación de un pozo profundo para extracción de agua potable en la localidad de Los Filtros y la ampliación del pozo de agua potable en el barrio San Antonio, en una segunda etapa. 

Mientras que para este 2025 se contempla la sustitución de acueducto de concreto armado de 18″, la rehabilitación de línea de distribución en calle Corregidora de III Demarcación y la pavimentación asfáltica de la calle Los Villas, en la localidad de El Rosario. 

“Acá en esta zona, particularmente en este municipio, vamos a seguir insistiendo en lo que implica el plan hídrico y en el aprovechamiento del agua, puede significar un beneficio para todas y todos, particularmente de los productores, que es fundamental”, puntualizó.

Más de 20 mil personas con discapacidad serán pensionadas

0

El titular de la Delegación de Programas para el Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno, informó que desde el pasado lunes y hasta el 21 de junio, entregarán tarjetas a las personas registradas en la Pensión de Personas con Discapacidad.

Precisó que en la entidad se dispersarán 7 mil 500 plásticos a beneficiarios que realizaron su solicitud de incorporación en el mes de febrero, mismas que se sumarán a las más de 27 mil que ya son favorecidas en el estado. 

Destacó que derivado al trabajo conjunto con el Gobierno del Estado de Hidalgo, se avanza en favor de las personas con discapacidad a quienes se apoya para mejorar su calidad de vida, reconociendo el valor y la dignidad.

En ese sentido señaló que en Hidalgo se instalarán 87 sedes de entrega, en los 84 municipios, mismos que también se pueden consultar en la página oficial de la Secretaría de Bienestar, que estarán operando en un horario de atención de 9 a 16 horas. 

Cabe destacar que la tarjeta del Banco del Bienestar permite a los derechohabientes cobrar su pensión de 3 mil 200 pesos bimestrales de manera directa y sin intermediarios.