8.5 C
Hidalgo
martes, noviembre 4, 2025
Inicio Blog Página 46

Julio Menchaca encabeza acciones de auxilio en las zonas más afectadas por las lluvias

0

Previo a su salida hacia las zonas afectadas por las intensas lluvias, el gobernador Julio Menchaca Salazar presidió una conferencia de prensa, junto con el Comité de Emergencias, donde expresó un mensaje de fuerza, solidaridad y respaldo a las y los hidalguenses, quienes en este momento atraviesan una situación complicada al estar incomunicados, ver afectados sus bienes o su integridad.

Destacó que la prioridad es atender la emergencia y, posteriormente, informar sobre la participación de la federación, el estado y los municipios en las consecuencias de este fenómeno.

Informó que sostuvo una reunión virtual con la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que participaron gobernadores de los estados más afectados. En este encuentro, la mandataria federal expresó su solidaridad con Hidalgo e instruyó la implementación del Plan DN-III para reforzar las acciones de auxilio.

Durante la conferencia de prensa, Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), dio a conocer que, por instrucción del gobernador, se cuenta con un fondo de 500 millones de pesos para atender este tipo de contingencias y detalló las labores que se realizan con maquinaria para abrir caminos y despejar vialidades.

El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, dio cuenta del panorama general hasta el momento: 90 comunidades incomunicadas, 308 escuelas afectadas, mil viviendas dañadas, 16 fallecimientos reportados, 27 inundaciones activas, 95 albergues disponibles en todo el estado, cinco puentes dañados y seis ríos desbordados; 17 municipios sin energía eléctrica, 87 derrumbes registrados; y, en cuanto a los servicios de salud, 59 clínicas y hospitales se vieron afectados.

En su oportunidad, Vanesa Escalante Arroyo, secretaria de Salud, señaló que se están desplegando brigadas de salud pertenecientes a las jurisdicciones sanitarias en los 84 municipios, en coordinación con IMSS Bienestar e IMSS ordinario, además de personal médico para la atención de los albergues instalados.

El delegado de la Comisión Nacional del Agua en la entidad, Félix Brambila Mendoza, puntualizó el estado en que se encuentran las presas, ríos y embalses; refirió que las lluvias irán perdiendo fuerza, pero continuarán hasta el domingo.

Por su parte, el teniente coronel Edgar Jiménez, de la 18/a. Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, confirmó la implementación inmediata del Plan DN-III en Hidalgo.

Cabe destacar que la prioridad de la administración estatal es salvaguardar la vida de las personas y restablecer la conectividad tanto en caminos rurales como en carreteras bloqueadas por derrumbes.

En este momento, se llevan a cabo labores de rescate y restablecimiento de los servicios básicos en las zonas afectadas.

Convoca IHE a concurso “Mis abuelos, lazos muy especiales”

0

El Instituto Hidalguense de Educación (IHE) invita a estudiantes de instituciones públicas y privadas de nivel básico, así como del programa Sigamos Aprendiendo en el Hospital (SIGAPREN), al concurso “Mis abuelos, lazos muy especiales”, con el objetivo de que, a través de cartas o dibujos, expresen el amor, respeto y reconocimiento hacia sus abuelos.

Esta iniciativa, respaldada por el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, busca fortalecer el sentido de pertenencia e identidad personal a través del vínculo entre generaciones, el conocimiento de la historia familiar y la transmisión de valores.

Podrán participar en la Categoría “A” alumnas y alumnos de 4°, 5° y 6° de educación primaria general e indígena; Categoría “B” estudiantes de 1° a 3° grado de educación secundaria, y Categoría “C” para educación especial y para el programa SIGAPREN.

La carta deberá expresar el amor y el respeto hacia los abuelos, reconociendo su importancia en la unión familiar y valorando todo lo que han aportado en la formación y crecimiento personal de sus nietos.

Las cartas pueden estar escritas a mano, con tinta y letra legible, o con computadora. Deben contar con una estructura básica: fecha, saludo, cuerpo de la carta, despedida y nombre del autor o autora, ortografía, coherencia y limpieza. En la modalidad de dibujo se calificará la originalidad y creatividad.

Los trabajos deberán entregarse en la Subdirección de Educación Artística y Servicios Culturales, ubicada en Camino Real de la Plata Número 322, Zona Plateada, Pachuca de Soto, Hidalgo. La fecha límite para entregar los trabajos es el 17 de octubre.

Para más información, las y los interesados pueden consultar la convocatoria en el sitio web oficial del IHE: ihe.hidalgo.gob.mx, o llamar al teléfono 771 714 1288.

Hidalgo participa en foro nacional para construir lineamientos de operación en educación básica

0

En seguimiento a las indicaciones del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, la subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite, participó en el foro “Rumbo a la construcción de los lineamientos para la elaboración de las Guías Operativas para la organización y funcionamiento de los servicios de educación básica”.

El evento, encabezado por la subsecretaria de Educación Básica federal, Noemí Juárez Pérez, y celebrado en la Ciudad de México, reunió a representantes de las Secretarías de Educación de las 32 entidades federativas, quienes integrarán las nuevas Guías Operativas.

Durante su participación, la subsecretaria Noemí Juárez Pérez subrayó la importancia de construir estos lineamientos con una visión participativa, colaborativa y centrada en el bienestar de las y los estudiantes.

Por su parte, Nancy León Vite reafirmó el compromiso de Hidalgo con este proceso nacional, señalando que el estado impulsa una política educativa incluyente, equitativa, participativa y de excelencia.

La participación de Hidalgo en este espacio contribuye al avance en materia de educación del país y reafirma el compromiso con la transformación educativa estatal que impulsa el gobernador Julio Menchaca Salazar.

Del Instituto Hidalguense de Educación (IHE) también participaron activamente en los espacios de análisis y colaboración la titular de la Unidad de Gestión Técnica, Claudia Huerta Ruiz, y el director de Vinculación, Carlos García Contreras.

El foro se desarrolló bajo una dinámica de diálogo constructivo e intercambio de experiencias, en la que las y los participantes compartieron los avances y buenas prácticas implementadas en sus respectivas entidades.

Una de las actividades más destacadas del encuentro fue el panel “Experiencias estatales en la elaboración de la Guía Operativa para la Organización y Funcionamiento de los Servicios de Educación Básica”, donde representantes de diversas entidades expusieron los procesos y estrategias orientadas a fortalecer la gestión institucional, la planeación escolar y la participación de la comunidad educativa.

El foro concluyó con una sesión plenaria en la que se presentaron las conclusiones y propuestas derivadas de las mesas de trabajo.

Docentes atrapados piden ser rescatados

Maestros de la Telesecundaria de la comunidad de Agua Limpia en el municipio de Nicolás Flores, hicieron un llamado a las autoridades estatales y al gobierno federal para que los rescaten ya que derivado de las lluvias y deslaves, se quedaron atrapados en la demarcación, sin agua ni alimentos.
“Que por favor nos venga a ayudar, somos maestros de la comunidad de Agua Limpia y prácticamente nos quedamos encerrados, por favor necesitamos ayuda no tenemos comida, no tenemos agua, no tenemos energía eléctrica”, señala uno de los afectados en un video que circula en redes sociales y en el que se ve parte de lo que queda de la escuela ya que una parte ha sido destruida por los deslaves.

Suman 16 los muertos por deslaves, derrumbes y crecientes de cuerpos de agua

El titular de la Secretaría de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, informó que hasta el momento el reporte de los daños ocasionados por la presencia del huracán Priscilla y la tormenta tropical Raymond se contabilizan 16 personas fallecidas, se han desbordado cinco ríos, seis municipios están sin energía eléctrica, se contabilizan 17 árboles caídos en carreteras, 20 derrumbes, 87 deslaves, 38 hospitales y clínicas con afectaciones.

De igual forma destacó que 90 comundiades están incomunicadas, 308 escueles han sido dañadas, se tienen activados 95 albergues y mil viviendas afectadas, meintras que 480 Centros de Salud se encuentran abiertos para atender a la población.

Por su parte, Julio Menchaca Salazar, gobernador del estado de Hidalgo informó que sostuvo una reunión con el gobierno federal y que se trabajará en conjunto con las autoridades locales para atender a la población hidalguense en la región serrana y la huasteca.

De igual forma mencionó que acudirá a Metztitlán, Zacualtipán, y Tianguistengo, y adelantó que se activará el Plan D-N-III-E en los muncipios afectados por las recientes lluvias.

Tula de Allende habilita centro de acopio tras afectaciones por lluvias en la Sierra Alta

0

Las fuertes lluvias han afectado gravemente la parte de la Sierra Alta de Hidalgo.

El Gobierno Municipal de Tula de Allende habilita un centro de acopio para recolectar víveres y artículos de primera necesidad.

📍 Auditorio Municipal de Tula de Allende
🕘 8:00 a 18:00hrs
📆Viernes 10 de octubre
📆Sábado 11 de octubre
📆Domingo 12 de octubre

Tula siempre ha demostrado ser una ciudad solidaria.
¡Hoy es momento de ayudar!

GobiernoMunicipalDeTulaDeAllende #ViveLaTransformación

Protección Civil informa niveles del río Tula sin riesgo para la población

0

El Gobierno Municipal de Tula de Allende, que dirige el presidente Cristhian Martínez, en coordinación con el área de Protección Civil y Bomberos- Tula informan que: Siendo las 12:22 horas y teniendo como último aporte al caudal del Río Tula, es de 149.8 m³/s, a las 09:00 horas con los siguientes niveles: * Puente Zaragoza: 20-18-00 * Puente Metlac: 20-18-80 Este aporte NO pone en condición de riesgo a la población. El clima actual presenta una temperatura de 17 grados centígrados, mayormente nublado, y una probabilidad de acumulación de hasta 06 mm. en las próximas 24 horas, con ráfagas de viento de 18 km/h.

Realizan operativos de seguridad en cinco estados

0

El Gabinete de Seguridad informó que llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Ciudad de México, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Sonora.
La dependencia mencionó que en la alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a una persona dedicada a la venta de droga, homicidio y extorsión en la zona poniente de la capital, aseguraron un arma de fuego, cartuchos, diversas dosis de droga y dinero en efectivo. En la alcaldía Cuauhtémoc, durante cateos a establecimientos comerciales, en las colonias Doctores y Morelos, aseguraron 100 toneladas de autopartes
Mientras que en Santiago Niltepec, Oaxaca, elementos catearon un inmueble, resguardaron 17 armas largas, 20 cargadores, mil 500 cartuchos, tres kilogramos de cocaína, cinco miras telescópicas, un tractor y dos vehículos. El costo de la droga asegurada es de 660 mil 500 pesos.
En Benito Juárez, Quintana Roo, en el Aeropuerto, al realizar una inspección en una aeronave, detuvieron a tres personas, entre ellas una mujer de nacionalidad extranjera, incautaron un arma larga, 51 cargadores, tres mil 308 cartuchos, 39 kilogramos de metanfetamina y 247mil 120 pesos. El costo de la droga asegurada es de 10.4 millones de pesos.
Por su parte en Culiacán, Sinaloa, localizaron un vehículo, decomisaron dos cargadores, 180 cartuchos, dos cofres metálicos, 600 eslabones y una cubeta con ponchallantas. En Escuinapa, localizaron tres campamentos clandestinos, aseguraron un artefacto explosivo improvisado y un vehículo
Finalmente en General Plutarco Elías Calles, Sonora, en el Puente Internacional Sonoyta, detuvieron a una persona de nacionalidad estadounidense abordo de un vehículo, confiscaron 80 kilogramos de metanfetamina. El costo de la droga asegurada es de 21.3 millones de pesos. En Huatabampo, arrestaron a una persona, incautaron 15 paquetes de fentanilo, con un peso aproximado de 16 kilogramos y un tractocamión.

Inundaciones se extienden por toda la vega

0

Susana Rivera Cano, presidenta municipal de Metztitlán informó que las comunidades de: Ayacazintla, Potrero de Camacho, Hacienda de Potrero, Jiliapa, Jilotla, Tecruz de Anáhuac, Tlazoquitipa, Apanco, Miahuatlán, Rincón de Coalquizque, Cerrito de Tlacotepec, San Pablo Tetlapayac, Huisticola, San Juan Tlatepexi, San Pedro Ayotoxtla, Tepetlaco y Chimalacatla, se encuentran incomunicadas debido a la creciente de los cuerpos de agua en toda la vega.
De igual forma señaló que debido a los constantes derrumbes los tramos carreteros Metztitlán Zoquizoquipan, Metztitlán – Amajatlán y Zoquizoquipan – Los Arcos, se encuentran cerrados, por lo que exhortó a la población mantenerse atentos e informados por medios oficiales sobre el estado climático y a no ponerse en riesgo.

Además solicito estar alertas a los niveles y comportamientos de las condiciones climáticas, afortunadamente tenemos un saldo blanco sobre la integridad de las personas, recomendando evitar salir a fin de no ponerse en riesgo, ya que por parte de CONAGUA se informa que se esperan en días subsecuentes la continuidad de las lluvias.

Desafortunadamente el servicio de energía eléctrica y telefónica se encuentran afectados por las condiciones meteorológicas, lo cual he establecido contacto con la CFE para solicitar la reparación inmediata ya que es urgente y necesaria para las comunidades.

Por esta via me permito informar que he instruido al Secretario Municipal Lic. Francisco de Jesús López Sánchez y a mi equipo, atender y estar pendiente al auxilio de la ciudadanía, expresó a todas las comunidades de Metztitlán, mi solidaridad en estos momentos que se están presentando a causa del fenómeno natural denominado Huracán. Priscila.

Desde el primer momento se ha estado trabajando y practicando los protocolos que instruye el Gobierno del Estado de Hidalgo para estar informados del comportamiento de las intensas lluvias, lo que se ha instruido a las áreas de: Protección Civil, Oficialía Mayor y Seguridad Pública, brindar el auxilio y atención a las comunidades que lo han requerido; el informe oficial que tenemos por parte de CONAGUA es que el huracán en comento se ha degradado a Tormenta Tropical, lo que les pedimos estar alertas a los comunicados oficiales.

El reporte generado es de 17 comunidades incomunicadas: Ayacazintla, Potrero de Camacho, Hacienda de Potrero, Jiliapa, Jilotla, Tecruz de Anáhuac, Tlazoquitipa, Apanco, Miahuatlán, Rincón de Coalquizque, Cerrito de Tlacotepec, San Pablo Tetlapayac, Huisticola, San Juan Tlatepexi, San Pedro Ayotoxtla, Tepetlaco y Chimalacatla, de las cuales estamos en alerta a su atención, por este medio se notifica de los tramos carreteros sin acceso por los constantes derrumbes siendo: Metztitlán Zoquizoquipan, Metztitlán – Amajatlán y Zoquizoquipan – Los Arcos, lo que pedimos no transitar para la salvaguarda de su integridad.

A toda la población le pido que es importante mantenerse atentos e informados por medios oficiales sobre el estado climático, solicitando estén alertas a los niveles y comportamientos de las condiciones climáticas, afortunadamente tenemos un saldo blanco sobre la integridad de las personas, recomendando evitar salir a fin de no De igual forma destacó que hasta el momento se mantiene un saldo blanco aunque lamentó las pérdidas que tendrán los agricultores ya que gran parte de los campos de cultivo se encuentran inundados, por lo que adelantó que pedirán la activación de los seguros catastróficos.

Inundaciones, calles enlodadas y corte a la energía eléctrica; los estragos de Priscilla

0

El municipio de Huehuetla registró inundaciones en la cabecera municipal y comunidades aledañas, derivado de las lluvias ocasionadas por el huracán Priscilla, durante la noche de ayer se quedaron sin telefonía y sin energía eléctrica, por la madrugada las calles se convirtieron en ríos que a su paso arrastraron árboles, lodos y hasta automóviles.

Decenas de videos y fotografías comenzaron a compartiste en redes sociales hace un pare de horas, material audiovisual en el que se puede observar la forma en que la gente ha comenzado a sacar el agua y lodo de sus viviendas mientras esperan el apoyo de las autoridades.