15.3 C
Hidalgo
sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 384

EE.UU. advierte a Israel del riesgo a violar sus leyes de asistencia militar extranjera

0

El Gobierno estadounidense envió una carta a Israel en la que advierte que si no mejora la situación humanitaria en Gaza durante el próximo mes se arriesgará a violar las leyes estadounidenses que rigen la asistencia militar extranjera.

Medios como CNN publicaron este martes la misiva, escrita conjuntamente por el secretario de Estado, Antony Blinken, y el secretario de Defensa, Lloyd Austin, y dirigida al ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, y al de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer.

Estados Unidos expresó en la carta su profunda preocupación ya que la cantidad de ayuda entregada a Gaza ha caído más del 50 % y la suministrada en septiembre «fue la más baja de cualquier mes durante el año pasado».

Por tanto, exigió «acciones urgentes y sostenidas» para revertir la situación y advirtió que los departamentos de Estado y Defensa de EE.UU., según la ley estadounidense, «deben evaluar continuamente» el cumplimiento por parte de Israel de las garantías que dio a principios de este año de que no restringiría la ayuda.

Según EE.UU., Israel debe permitir que al menos 350 camiones al día entren a Gaza a través de los cuatro cruces principales, abrir un quinto cruce e implementar durante el próximo mes pausas humanitarias en Gaza, según sea necesario. Israel también debe tomar medidas para garantizar que los corredores de las fuerzas armadas jordanas funcionen «a plena y continua capacidad».

Blinken y Austin afirmaron estar preocupados por las recientes acciones del Gobierno israelí, entre ellas la suspensión de las importaciones comerciales y la negación o impedimento de casi el 90 % de los movimientos humanitarios entre el norte y el sur de Gaza en septiembre.

México mantendrá postura «imparcial» sobre Venezuela, distinta a la de Colombia y Brasil

0

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes que su Gobierno mantendrá una postura «imparcial» sobre la crisis poselectoral de Venezuela, distinta a la que tienen Colombia y Brasil, aunque sigue sin reconocer la victoria de Nicolás Maduro.

«A partir de ahora, nosotros nos vamos a mantener ya, digamos, imparciales ante esto. Entonces Colombia tiene una posición, Brasil tiene una posición, Estados Unidos tiene su propia posición, y nuestra posición es la constitucional, la autodeterminación de los pueblos», expresó en su conferencia matutina.

Esta es la primera vez que Sheinbaum se pronuncia sobre las elecciones de Venezuela tras asumir como presidenta mexicana el 1 de octubre.

La gobernante respondió a preguntas de una periodista sobre las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien tras asistir a la investidura de Sheinbaum señaló que México se «apartaría de la discusión» sobre Venezuela, que comenzó con Brasil y Colombia.

El expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) conversó sobre Venezuela el 1 de agosto con Petro y el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, al coincidir en que deben transparentarse las actas electorales del 28 de julio.

Pero, aunque no reconoció de forma expresa la reelección del presidente Nicolás Maduro, proclamada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), Sheinbaum no detalló su posición al argumentar que la Constitución prohíbe intervenir en asuntos extranjeros.

“Nosotros tenemos, por la Constitución, una definición muy clara de la política exterior, que es la autodeterminación de los pueblos, en un primer momento hubo un primer llamado de los tres países, después de la elección de Venezuela, para que se transparentaran los resultados de la elección”, manifestó.

El opositor Edmundo González Urrutia, a quien países como Estados Unidos reconocen como ganador de las elecciones del 28 de julio, anunció en España, donde está exiliado desde septiembre, que el próximo 10 de enero regresará a Venezuela para tomar posesión como presidente, en la fecha constituyente prevista para la toma de posesión.

Unos diez millones de niños sin escuela por graves inundaciones en cuatro países de África

0

Unos diez millones de niños en cuatro países de África occidental y central no van a la escuela actualmente debido a graves inundaciones que han dañado y destruido infraestructura y desplazado a casi un millón de personas de sus hogares, advirtió este martes la ONG humanitaria Save The Children.

Las fuertes lluvias caídas este año en Nigeria, Malí, Níger y la República Democrática del Congo (RDC) han empeorado la crisis educativa en esos países.

«Este tipo de fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes y graves como consecuencia de la crisis climática», subrayó la organización en un comunicado.

Los diez millones de niños, actualmente atrapados en sus hogares o desplazados debido a las inundaciones, se suman a unos 36 millones de menores (de los cuales más de 20 millones están en Nigeria) que ya no están escolarizados en los cuatro países debido a los conflictos y la pobreza, según la ONU.

A finales de septiembre, Níger declaró el aplazamiento del inicio del año escolar durante al menos tres semanas debido a las inundaciones, lo que obligó a 3,8 millones de alumnos a abandonar la escuela.

Las inundaciones también dejaron en ese país 5.520 aulas dañadas, destruidas u ocupadas por familias desplazadas.

A principios de este mes, Malí también declaró un aplazamiento de un mes para el inicio del año escolar, una decisión que afecta a unos 3,8 millones de alumnos de escuelas primarias y secundarias.

En Nigeria, unos 2,2 millones de niños recientemente abandonaron la escuela debido a los cierres en el estado de Borno (noreste) por las inundaciones.

Las fuertes lluvias afectaron a 30 de los 36 estados de Nigeria durante el mes pasado, matando a 269 personas y obligando a 640.000 a abandonar sus hogares.

En la RDC, a principios de año, las inundaciones provocaron la destrucción de 1.325 escuelas y afectaron a más de 200.000 niños.

«En todo el mundo, el inicio de un nuevo año escolar es un momento de alegría y esperanza. Para muchos niños de África occidental y central, el inicio del año escolar es sinónimo de tristeza al ver sus hogares, escuelas y aulas bajo el agua», aseveró Vishna Shah-Little, directora regional de promoción y campañas de Save the Children.

«Además de ver a sus familias devastadas y sus hogares destruidos, los niños tienen que aceptar ser testigos de la inundación de su educación», agregó Shah-Little.

La ONG hizo un llamamiento a donantes y gobiernos para que apoyen la respuesta a «las devastadoras consecuencias de los desastres naturales en la población afectada, especialmente los niños».

Al menos 55 muertos y más de 300 heridos por ataques de Israel en Gaza en el último día

0

Al menos 55 personas murieron y otras 329 resultaron heridas en la Franja de Gaza por los ataques de Israel en el último día, según los datos del Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por Hamás.

Desde que comenzó la guerra la Sanidad del Gobierno de Hamás en Gaza ha contabilizado 42.344 muertos y 99.013 heridos, todo ello excluyendo del recuento los más de 10.000 cadáveres que estima que se encuentran entre los escombros o a los que los equipos de emergencias aún no han podido acceder.

El boletín de víctimas diario del ministerio llega tras una noche especialmente violenta en Gaza, en la que los bombardeos de Israel han matado a más de 40 personas a lo largo de todo el enclave.

Once miembros de una misma familia, que la defensa civil de la Franja identificó como «Al Sayed», murieron cuando el Ejército bombardeó su casa por la noche en Al Faluya, en el asediado norte de Gaza, que sufre un cerco militar desde hace 11 días.

El portavoz de la defensa civil, Mahmud Basal, aseguró que se recuperaron siete cadáveres en la casa, y otros cinco en sus inmediaciones.

Medios palestinos denuncian que entre los muertos se encuentra el médico Ahmed Najjar, que perdió la vida cuando participaba en el rescate de los cadáveres de los Al Sayed.

Todos los cadáveres fueron trasladados al hospital Kamal Adwan, y en los vídeos grabados en el lugar se observa cómo entre los cuerpos envueltos entre sábanas blancas se encuentra el de un niño.

También en el norte, en Ciudad de Gaza, al menos otras tres personas murieron por ataques contra una mezquita y una vivienda.

«Las tropas del Ejército siguen operando en la zona de Yabalia (norte) y han eliminado a decenas de milicianos en el último día», dijeron las fuerzas armadas israelíes sobre su actividad en el norte.

«Una familia entera ha desaparecido del registro civil», relataron a EFE fuentes palestinas en referencia a otro bombardeo que se produjo en la localidad de Al Fajari, junto a la ciudad sureña de Jan Yunis, y que acabó al menos con seis miembros de la familia Adwan, incluyendo un padre, una madre y sus cuatro hijos.

Medios palestinos señalaron que en total, diez personas perdieron la vida en dicho ataque, si bien el resto de fallecidos aún no han sido identificados.

Fuentes palestinas también confirmaron a EFE que en Rafah, en el extremo sur de la Franja, las ambulancias recuperaron al menos doce cuerpos a lo largo de la última jornada.

«En el último día, las tropas eliminaron a múltiples terroristas y desmantelaron infraestructuras», dijo el Ejército a primera hora de la mañana en un comunicado sobre sus operaciones en el centro y sur de Gaza.

En el campo de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza, los equipos de la defensa civil trabajaron por la noche para rescatar cuatro cadáveres en la vivienda de la familia Al Salhi, que se incendió después de ser bombardeada por las fuerzas armadas.

Medios palestinos apuntan a que los muertos en Nuseirat ascienden ya a diez, así como que los ataques en el campo de refugiados dejaron decenas de heridos.

Italia suspendió la exportación de armas a Israel tras el 7 de octubre, revela Meloni

0

El Gobierno italiano suspendió las licencias de exportación de armamento a Israel después del 7 de octubre, cuando el Ejército israelí lanzó sus operaciones en Gaza tras el ataque de Hamás, reveló este martes la primera ministra, Giorgia Meloni, en el Parlamento.

«Tras el inicio de las operaciones israelíes en Gaza, el Gobierno suspendió inmediatamente la concesión de cualquier nueva licencia de exportación de material de defensa a Israel en virtud de la Ley 185 de 1990. Por lo tanto, todos los contratos firmados después del 7 de octubre no se han aplicado», dijo Meloni al comparecer en el Senado para explicar la posición italiana en el próximo Consejo Europeo.

Meloni, que anunció que visitará a los ‘cascos azules’ italianos en el Líbano en breve, explicó que «las licencias de exportación a Israel que habían sido autorizadas antes del 7 de octubre han sido analizadas caso por caso por la autoridad competente en el Ministerio de Exteriores aplicando la normativa italiana, europea e internacional».

Añadió que «cuando existe el riesgo de que este material pueda ser utilizado en la crisis actual, no procedemos y procedemos cuando estamos seguros de que este material no puede ser utilizado», lo que es «un modo de proceder muy serio», destacó.

«Quiero recordar que la posición italiana del bloqueo completo de todas las nuevas licencias es mucho más restrictiva que la aplicada por nuestros socios, Francia, Alemania y Reino Unido: estos socios siguen operando también para las nuevas licencias una evaluación caso por caso, nosotros hemos bloqueado todo», añadió.

Además, Meloni anunció que «ya se ha programado viaje al Líbano» en breve y que su vicepresidente y ministro de Exteriores, Antonio Tajani «se está preparando para ir a Israel y Palestina la semana próxima»

«También con nuestra presencia estamos haciendo todo lo posible» porque «todos estamos de acuerdo en la paz» y subrayó la necesidad de «un alto el fuego» en Gaza y en el Líbano, así como de la liberación de los rehenes.

«En esto Europa puede jugar un papel y razonar sobre lo que debería suceder en Gaza al día siguiente del alto el fuego», destacó, al reiterar su apoyo a la solución de los dos pueblos y dos Estados.

Nuevos choques entre Hizbulá y soldados israelíes en una aldea fronteriza en sur del Líbano

0

El grupo libanés chií Hizbulá afirmó este martes que sus combatientes se enfrentan con proyectiles y ametralladoras con un grupo de soldados israelíes de infantería que intentaron infiltrarse en una aldea del sur del Líbano, mientras que reivindicó varios ataques al otro lado de la divisoria.

«Los muyahidines (combatientes) de la Resistencia Islámica se enfrentaron con proyectiles y ametralladoras a una fuerza de infantería enemiga mientras intentaba infiltrarse a las afueras de la ciudad de Rab Thalathin desde el lado este a las 6.20 (3.20 GMT) del martes, y los enfrentamientos continúan», dijo la formación armada en un comunicado.

El grupo chií no dio a conocer más detalles sobre esa confrontación, mientras reivindicó en otros comunicados varios ataques con «andanadas» de proyectiles contra «grupos de soldados enemigos» y posiciones israelíes al otro lado de la frontera.

Entre otros puntos atacados, Hizbulá destacó en sus comunicados Al Marg, Al Saddana y Berka al Naqar, en las granjas ocupadas de Shebá, así como Jelet Warda y Al Bagdadi.

Israel no ha reaccionado hasta el momento ante esta información, si bien su aviación y artillería han continuado sus bombardeos contra localidades del sur y el este del Líbano, incluidas Al Jiam, Marjayún, Kafr Roman, Al Qaseiba y Garguoa, en Nabatieh.

El medio estatal también aseguró que un «dron enemigo atacó con un misil guiado, hacia las 8.15 horas del martes (5.15 GMT), una motocicleta cerca de un estacionamiento en la ciudad de Kafr Sir», también en Nabatieh, sin que se informara de víctimas.

Más de 2.300 personas han muerto en el Líbano desde octubre de 2023, la gran mayoría en estas últimas semanas, un periodo de tiempo en el que 1,2 millones de personas se han visto forzadas a abandonar sus hogares por la campaña incesante de bombardeos israelíes, especialmente contra el sur y este del Líbano, así como contra los suburbios meridionales de Beirut.

Más del 25 % del territorio del Líbano está bajo órdenes de evacuación de Israel

0

Más del 25 % del territorio del Líbano se encuentra bajo órdenes de evacuación del Ejército israelí y sus habitantes han sido forzados a abandonar sus hogares, dijo este martes la directora para Oriente Medio de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Rema Jamous Imseis.

Sólo en la víspera, una veintena de pueblos del sur del Líbano se vaciaron por órdenes de Israel «y la gente tuvo que escapar llevándose prácticamente nada y ahora duerme a la intemperie mientras intenta encontrar seguridad y ayuda», declaró a la prensa internacional en Ginebra.

Los refugios están entre las prioridades más urgente en el Líbano, pues del millar que ha instalado el gobierno (el 70 % en colegios), 800 han llegado al máximo de su capacidad, mientras que todavía se trabaja en estas instalaciones para dotarlas del equipamiento y servicios mínimos, como agua y saneamiento básico.

Los establecimientos médicos también han sufrido el impacto del conflicto y de los 200 centros de atención primaria que funcionaban en las áreas directamente impactadas por los bombardeos israelíes, la mitad «han sido forzados a cerrar sus puertas», indicó Imseis.

Las hostilidades han causado la muerte de más de 2.200 personas, herido a unas 10.000 y causado el desplazamiento forzoso de más de un millón de personas, lo que equivale a una quinta parte de la población total del país.

Imseis visitó hace unos días la frontera entre el Líbano y Siria, a donde han cruzado 285.000 personas (70 % sirios y el resto libaneses) en tres semanas de bombardeos israelíes, según las cifras que mencionó.

«La situación en los varios pasos fronterizos es muy crítica, pero hablemos de la principal arteria que conecta a los dos países y que fue bombardeada por Israel hace una semana, dejando un gran cráter», comentó.

La representante de ACNUR dijo haber visto a numerosas personas bajando de vehículos y caminando hacia el cráter, «luchando con niños a cuestas y con muy pocas pertenencias para cruzar la zona, entrar en territorio sirio y ponerse a salvo».

«Las escenas eran verdaderamente dramáticas. Había mujeres, muchas mujeres con varios hijos, y ancianos que habían huido literalmente con lo que llevaban puesto y caminado diez horas, que si ya es mucho para un adulto, hay que imaginarse lo que es llevando varios niños detrás», relató.

Sostuvo que los voluntarios de la Media Luna Roja Siria son los que ayudan a esas personas a cruzar el cráter (ubicado en la «tierra de nadie» entre el Líbano y Siria), a cargar a los bebés y atienden sus necesidades.

Coppola inaugura una calle con su nombre

0

El célebre director de cine estadounidense Francis Ford Coppola, autor de obras maestras como «El Padrino» y «Apocalypse Now», inauguró este lunes una calle con su nombre en los míticos estudios cinematográficos de Cinecittà, en vísperas de la Fiesta del Cine de Roma. 

«De niño soñaba con estudiar en el Centro Experimental» de Cinecitta, pues «entonces Hollywood era Roma», pero no pude hacerlo porque era pobre: «Ahora mi sueño se ha hecho realidad», comentó el cineasta estadounidense con orígenes italianos en el acto, en el que también se le entregaron las llaves honorarias de los estudios.

Además, Coppola se reunirá este martes con los estudiantes de las escuelas de cine de Roma, los jurados de ‘Alice’.

Anuncian a los anfitriones de los Latin Billboard

0

La actriz colombiana Carmen Villalobos y el actor ecuatoriano Danilo Carrera serán los presentadores de los Premios Billboard de la Música Latina 2024, que se entregarán el próximo 20 de octubre en Miami, informó este lunes la organización en un comunicado.

Villalobos, de 41 años, actriz de exitosas telenovelas como ‘Café con aroma de mujer’ (2021), ‘Sin senos no hay paraíso’ ( 2008), ‘El señor de los cielos’ (2013-2015) o la más reciente ‘Hasta que la plata nos separe’ (2022), presentará por primera vez los Premios Billboard de la Música Latina.

La colombiana ha sido también conductora del programa de telerrealidad estadounidense ‘Top Chef VIP’, de la cadena hispana Telemundo.

Villalobos comenzó en la televisión a los 18 años en el programa juvenil ‘Club 18’, de Caracol Televisión. Su primer papel destacado en telenovelas fue en ‘La Tormenta’, una producción de 2005.

El ecuatoriano Carrera, quien fue reconocido como uno de los hombres más bellos por la revista People en Español, ha protagonizado más de una docena de telenovelas y está a punto de ser la cara de la nueva producción de Telemundo ‘Sed de venganza’.

Subastan obras de Michael Jackson

0

Una colección de obras supuestamente dibujadas a mano y firmadas por la estrella del pop estadounidense Michael Jackson salió este domingo a subasta, aunque la recepción fue fría después de que los herederos cuestionaron la autenticidad de las piezas.

«76 piezas componen esta rara colección, algunas piezas son de doble cara y firmadas por Michael Jackson en ambos lados», informa el sitio web de la casa de subastas King’s Auctions, con sede en Las Vegas.

Solo ocho de los dibujos fueron vendidos por el precio de salida de 10 mil dólares, además de un trono con las siglas del Rey del pop de los premios Billboard de 2014 que se adjudicó por 7 mil dólares, mucho menos de los 50 mil dólares esperados.

La mayoría de las obras «están dibujadas a mano con lápiz de cera de color y algunas piezas están dibujadas en papel presidencial que Michael recibió durante una visita a la Casa Blanca», mientras que otras están hechas con acuarelas y relatan una historia, precisa la web.

Cada pieza incluye un certificado de autenticidad por parte del experto en firmas de recuerdos musicales, Roger Epperson, así como una descripción de la obra y su fecha de creación, agrega.

Esta subasta fue programada primero para principios del pasado agosto, pero fue suspendida y aplazada después de que los herederos del difunto Rey del pop cuestionan su autenticidad, según informó Billboard.