11.6 C
Hidalgo
miércoles, febrero 5, 2025

Artesanos de El Nopalillo donan piezas de obsidiana al “Museo Bicentenario Zempoala”

Más Leídas

ZEMPOALA.- El “Museo Bicentenario Zempoala”, recibió de manos de artesanos de la comunidad de El Nopalillo una dotación de obras de obsidiana trabajadas por ellos para que formen parte del acervo de dicho recinto que se ha logrado conformar gracias a donaciones de diversos objetos por parte de la ciudadanía en Zempoala. 

Por lo anterior, el alcalde de Epazoyucan, Luis Antonio Montiel Castillo, acompañó a los integrantes del ejido “Nopalillo”, quienes le entregaron al mandatario municipal de Zempoala, diversas artesanías creadas con obsidiana, la cual es extraída de las minas existentes en este ejido.

La entrega de las diversas artesanías se realizó de manera formal y entre las obras destacan algunas como por ejemplo:  un “cuchillo de obsidiana con asta de venado”, que es una representación de los objetos  que en su tiempo fueron usados por los mexicas y otras culturas, el tallado es artesanal y ensamblado en un cuerno de venado con amarre de hilo.

Según la explicación de los artesanos, este objeto era usado en la antigüedad para abrir el tórax de las personas sacrificadas en rituales  para extraer sus corazones y entregarlos a las energías supremas.

De igual forma, una de las donaciones más importantes es el “Macuahuitl”, la cual era usada como un arma del Posclásico tardío en Mesoamérica, esta pieza está hecha de un pedazo de madera maciza, con incrustaciones hechas en forma de rectángulos de obsidiana y con adornos simbólicos de las culturas prehispánicas, estas en formas de la “Serpiente Emplumada”, además de un “jaguar” y de “La Piedra del Sol”.

Los artesanos explicaron que el “Macuahuitl”, era usado como un arma entre los guerreros tanto aztecas, teotihuacanos, y demás la cual era muy temida ya que, de un solo tajo, llegaban a cercenar la cabeza de un solo golpe.  

Otra de las piezas que recibió el museo, es una piedra extraída del cerro de las Navajas”, ubicada en el ejido “Nopalillo”, siendo una pieza única de calidad “Suprema origen, Verde Dorada”, de un peso de 44 kilogramos, la cual tiene el significado de la unión de los pueblos. 

Las artesanías, serán colocadas a la entrada del museo, con la placa alusiva que hará referencia de cada significado de cada pieza donada, y el nombre de los integrantes del Comisariado Ejidal del ejido de Nopalillo  estará a la vista de todos los visitantes.

Autor