Tulancingo de Bravo, Hgo.- La audiencia programada el pasado 05 de mayo en Tulancingo, para el desahogo de pruebas en el caso de los presuntos feminicidas del caso de Santiago Tulantepec a finales de julio del 2024, fue pospuesta por cuarta ocasión desde que inició el proceso, y se retomará el próximo 29 de mayo.
Así lo confirmó la madre de una de las víctimas, la señora Mónica, quien reconoció que, para que no existan argumentos de irregularidades en contra de los señalados, se acordó aplazar la fecha de la próxima audiencia.
Fue el juez en turno quien suspendió la audiencia programada en los Juzgados Penales de Control, Juicio Oral y Ejecución de Tulancingo, tras precisar que la parte imputada no conocía a cabalidad la carpeta de investigación.
Lo anterior, debido a que el legista de oficio que defiende a los presuntos feminicidas, se encontraba en otra audiencia, por lo que se les asignó un nuevo abogado para la diligencia de hoy.
“Si nos oponíamos, ellos podían alegar que estaban en desventaja. Fue mejor decir que estábamos de acuerdo para que el juez que va a llevar las audiencias no diga que se les violaron sus derechos a ellos”, abundó la señora Mónica, de acuerdo con lo que le explicó su abogado.
Agregó que el motivo de posponer nuevamente la audiencia es porque “se les traspapeló una evidencia para la audiencia, al Ministerio Público. Esa evidencia es importante, mejor era posponer”.
No obstante, informó que a la par de su lucha por la justicia en el caso de su hija, su manifestación en el centro de Tulancingo continúa diariamente, desde el kiosco del Jardín La Floresta; donde ella socializa no solo el presunto triple feminicidio, sino que ahora pretende recolectar firmas para llevarlas ante legisladores y promover el endurecimiento a las penas ante la comisión de diversos ilícitos.
“Estoy recolectando firmas para llevarlas a la Cámara de Diputados y solicitar el aumento de sentencia para feminicidas, violadores, homicidas y por desaparición forzada. No hay ninguna ley que regule todavía las desapariciones forzadas. El punto de recolección de firmas es en el Jardín la Floresta”, agregó.
Cabe recordar que fue el 30 de julio de 2024, cuando la policía municipal de Santiago Tulantepec reportó el hallazgo de tres cuerpos sin vida dentro de un domicilio en la localidad de San Isidro, en los límites territoriales con Tulancingo de Bravo.
El 05 de agosto, también del año pasado, el gabinete de Seguridad del Gobierno de Hidalgo informó la detención de tres personas relacionadas a este hecho, una mujer y dos varones, en una conferencia de prensa, donde se indicó que además de investigar un triple feminicidio, había un delito más calificado como aborto forzado, ya que una de las víctimas se encontraba embarazada, con cuatro meses de gestación. El arresto ocurrió el 04 de agosto.
Fue el 11 de agosto cuando se realizó la audiencia inicial en contra de los detenidos, sin embargo, se acogieron al término constitucional de 144 horas para que la misma continuara el 15 de agosto. Desde entonces permanecen recluidos en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tulancingo.
El 15 de agosto del 2024, los presuntos feminicidas fueron vinculados a proceso y se determinaron cuatro meses para completar las indagatorias.
El 12 de diciembre del mismo año, el Ministerio Público solicitó la prórroga para la audiencia, la cual se re agendó para el 15 de febrero de 2025.
Ya en el 2025, el 13 de febrero, fue solicitado el monto para la reparación del daño a la madre de una de las víctimas.
Para el 15 de febrero de este año se volvió a posponerse la audiencia y fue hasta el 28 de febrero cuando se retomó y donde se negó la prórroga para la parte imputada. A espera de una fecha para la continuación del juicio.
Para el 07 de marzo, la Procuraduría de Hidalgo notificó a las partes sobre la reclasificación de los delitos.
El 08 de marzo, durante la marcha del 8M, la madre de una de las víctimas hizo un llamado público para la reclasificación de los delitos y para la intervención del Gobernador y de la Presidenta de México.
Finalmente, el pasado 05 de mayo, fue pospuesta la audiencia de desahogo de pruebas por orden del juez. La cual fue re agendada para el próximo 29 de mayo de este año.