Apan, Hgo.- Entre la opacidad, sin licitación y sin la debida aprobación de la Asamblea Municipal, la alcaldía de Apan inició la construcción de un elevador.
El Síndico Procurador del municipio Pastor Joel Fernández Peñuñuri, denunció el inicio de la construcción de un elevador para acceder a la primera planta de la alcaldía, sin que se realizara la debida aprobación del cabildo y sin haber sido notificado formalmente sobre este proyecto.
Por medio de un video difundido en las redes sociales, el Síndico Procurador del municipio, hizo mención que no existe acta de sesión de cabildo, que respalde la autorización para realizar dicha obra, ya que esta es una de las condicionantes indispensables para cualquier modificación de infraestructura pública financiada con recursos municipales.
Pastor Joel Fernández Peñuñuri, dijo que desconocía el procedimiento y financiamiento para poder construir este elevador, ya que no fue debidamente convocado para participar en el procedimiento de contratación de la obra, y sostuvo que el acuse de notificación presentado por la administración carece de firma y sello de la sindicatura municipal.
Advirtió que este tipo de acciones, realizadas sin la participación plena del cabildo ni la debida transparencia en el manejo de los recursos públicos, se han convertido en una práctica constante por parte de la alcaldesa María Zorayda Robles Barrera y en este caso del titular de Obras Públicas, Erik Osvaldo Abreo Montiel, como de otros funcionarios, regidores y contraloría.
Además, expresó que la presidencia municipal, un edificio de valor histórico para el municipio, y que, con esta modificación que carece de dictámenes técnicos o las debidas autorizaciones correspondientes de la Asamblea Municipal, es una situación que constituye un daño directo al patrimonio arquitectónico local.
Asimismo mencionó que, debido a la ubicación de este elevador, se está obstruyendo una de las puertas de acceso al Cereso Distrital, ubicado a un costado del edificio de la presidencia municipal, siendo que la construcción de esta obra debió ser notificada a las autoridades correspondientes del estado, quienes debieron autorizar el anteproyecto que se está ejecutando.
solicitar la documentación relacionada con este tipo de proyectos, y en el caso de no cumplir con los requisitos debidos se puede exigir la suspensión de la obra si es necesario.
Además de promover las investigaciones internas para deslindar responsabilidades en el proceso de contratación y, en su caso, presentar denuncias ante las autoridades competentes, no solo por la opacidad en el proceso de contratación, sino también porque dicha obra no cuenta con su firma, requisito fundamental para la legalidad de los actos administrativos municipales; sin embargo, aún no ha informado públicamente qué acciones específicas emprenderá a consecuencia de las irregularidades denunciadas.