
En un video subido a YouTube, el filme “La niña de la mochila azul”, con Pedro Fernández y María Rebeca, contabiliza 7.2 millones de visualizaciones; otras cintas como “Departamento de soltero” y “El coyote emplumado”, con Mauricio Garcés y La india María, respectivamente, registran 2.2 millones… pero todo es ilegal.
Estos títulos mexicanos y varios más pertenecientes principalmente a la segunda mitad del siglo XX fueron subidos a la plataforma por personas ajenas a la producción, sin permiso de sus dueños.
Estos usuarios, además, podrían estar monetizando y recibiendo ganancias por cada reproducción. Pero YouTube no difunde tarifas, además el que pueda verse un anuncio en algunas partes de un video, no necesariamente indica que éste genere ganancias para quien lo subió.
Ramón Obón, especialista en derechos de autor, así como escritor y director de “Morgana, una leyenda de terror”, cinta que contabilizaba cerca de 30 mil visualizaciones repartidas entre dos cuentas ilegales, acusa que estas prácticas dentro de la plataforma rompen el principio inmutable y básico, que es la autorización previa.
Obón considera que YouTube no puede ignorar que las cintas cuentan con derechos de autor y quien la suba, debe acreditar tenerlos.