EN LA CANACO
Refiere Juan Jesús Bravo que la actual gestión municipal no ha tenido la suficiente capacidad de resolver el problema con los comerciantes informales
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Pachuca (CANACO SERVYTUR), Juan Jesús Bravo Aguilera, acusó al gobierno municipal de Pachuca, y especialmente a la alcaldesa Yolanda Tellería Beltrán, de actuar pasivamente ante el problema con los comerciantes informales pertenecientes a la Federación de Organizaciones Independientes del Estado de Hidalgo (FOIDEH).
Refirió que el ayuntamiento de Pachuca se ha comportado de manera complaciente a los intereses del comercio informal, además que consideró que “este gobierno se ha caracterizado de doblar las manos ante estas provocaciones”, y describió a la alcaldesa como “una empresaria que en realidad está en contra de los comerciantes”.
El representante del comercio establecido declaró que la misma alcaldía debe gestionar recursos para que los comerciantes informales tengan un establecimiento fijo para instalarlos, y señaló que “ellos (la FOIDEH) tienen suficientes terrenos para poder hacer su mercado”, por lo que instó al gobierno municipal a evitar realizar medidas parciales y actuar con más determinación.
Asintió que la FOIDEH y su representante, Oscar Pelcastre Almanza tienen de rehén a la presidencia municipal derivado de la tibieza de sus actos y el nulo interés por resolver este conflicto, además de las pocas propuestas para poder poner fin a este asunto, y que en vez de eso, solo se mantienen al margen sin actuar.
Agregó que de alguna forma el conflicto entre el ambulantaje y la alcaldía han perjudicado al comercio establecido, traduciéndose en cierres de algunos negocios, por lo que determinó que este sector en general está “en medio del fuego cruzado”, y anunció que se llevarán reuniones con los directivos de la CANACO, aunque dejó en claro que el ayuntamiento debe tomar las medidas necesarias.
Desconoció los acuerdos que se han sostenido la FOIDEH y la presidencia municipal, pero exhortó al gobierno a terminar de cumplir sus compromisos, además de garantizar al comercio establecido un ambiente idóneo para realizar sus operaciones.