Home General Yolanda Tellería mintió, sí hay recursos: Liliana Verde

Yolanda Tellería mintió, sí hay recursos: Liliana Verde

0

EN PACHUCA
    •    Regidora del PRI explicó porque esta fracción no acompañó la petición de la presidenta ante el Tribunal de Arbitraje 

    •    Sí hay recursos y no se puede endeudar el municipio, aseguró la regidora 


La regidora del municipio de Pachuca, Liliana Verde Neri, informó que debido a la incongruencia, falta de transparencia y opacidad que ha tenido la presidenta municipal, Yolanda Tellería Beltrán, en el tema de las negociaciones con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Pachuca (SUTSMP) a fin de que se hubiera podido solucionar el conflicto que derivó en una huelga, que hoy cumple las cuatro semanas completas de haber estallado, ella y otros regidores decidieron no apoyar la petición ingresada ante el Tribunal de Arbitraje del Estado de Hidalgo.

En entrevista para Diario Plaza Juárez, la regidora explicó que antes de que estallara la huelga, los regidores tuvieron una reunión con la alcaldesa, en donde pidieron copia de los documentos ingresados al tribunal, copia del pliego petitorio del sindicato, así como las corridas financieras a fin de determinar hasta dónde se podría apoyar sin dañar las finanzas del municipio, sin embargo apuntó que estos documentos nunca llegaron.

“No acompañamos a la presidenta, con los datos de un análisis que yo hice, la forma en la que yo asumo la responsabilidad de regidora, para mí no ha habido transparencia ni se ha dicho la verdad de la situación del municipio, al final hay que ser respetuoso, quien decide en qué se gasta y cuanto, es la presidenta”, dijo.

De igual forma calificó como “incongruente”, el hecho de que la presidenta pida la intervención del tribunal para la conciliación, cuando el tiempo para esta “ya está rebasado”, por lo que aseveró “esa negociación se tenía que hacer antes de que estallara la huelga, es incongruente, lamentablemente no nos queda más que esperar, que el municipio hable con el sindicato y juntos acudan a los tribunales para dar por terminada la huelga”.

Y agregó que en su momento cuando el tribunal citó a las dos partes (en cuatro ocasiones), la presidenta envió a sus representantes legales y no acudió en persona como sí lo hizo el sindicato, por lo anterior, aseguró que no era propio buscar un recurso de un tiempo que ya pasó y que correspondía a la conciliación entre la parte de los trabajadores y el gobierno municipal.

Finalmente, se pronunció, por emitir un exhorto en compañía de los regidores para que el municipio y el sindicato concilien y den por terminada la huelga ya que al haber los recursos no hay explicación por la cual el ayuntamiento siga paralizado.

“La responsabilidad de los regidores es representar a la sociedad, nuestras decisiones deben ser responsables y deben tomarse con la información suficiente a la mano. No son decisiones personales o por si me cae bien o mal, se trata de tomar decisiones bien informadas y con lo que tengo y he analizado tomé mi decisión, sobre un tema que ya estaba fuera de tiempo, pues la etapa de conciliación, quedó atrás cuando estalló la huelga”.