Las encuestas se leen con cuidado, no me voy a prestar ni a la grilla, ni a la especulación; habrá que ver qué encuesta es; las encuestas no son una hoja sino un estudio de opinión muy serio
Luego de que se dieran a conocer algunas encuestas de opinión en las que se describían las posiciones que mantienen algunos militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con respecto a la posible candidatura a la gubernatura de la entidad, mismas que ponen a la cabeza en varios aspectos al actual senador de la República, Omar Fayad Meneses, su homólogo, David Penchyna Grub, pidió respeto a los tiempos electorales.
“Las encuestas se leen con cuidado, no me voy a prestar ni a la grilla, ni a la especulación; habrá que ver qué encuesta es; las encuestas no son una hoja sino un estudio de opinión muy serio que yo respeto y que hay que saber leer, y hay que saber respetar”, dijo.
De igual forma, al ser cuestionado sobre los destapes adelantados, refirió “he dicho hasta el cansancio que soy un hombre de instituciones y lo he demostrado en 30 años de mi vida profesional, me siento orgulloso y contento de ser mencionado y sabré guardar los tiempos, no hago grilla, yo hago política y la hago todos los días”, aseveró.
Finalmente, destacó que el tiempo de los dedazos y destapes anticipados ya quedó atrás, por lo que enfatizó la importancia de comportarse bajo la institución.
Lo anterior luego de poner en marcha el programa “Aulas Tecnológicas de Ciencias” en la escuela primaria 18 de Marzo en Pachuca, mismos que consisten en equipar con software de matemáticas, física, química y biología, en inglés y en español, a 70 planteles de nivel básico, 35 en la capital hidalguense y 35 en Mineral de la Reforma.
“Con el arranque de este programa, estamos demostrando que la calidad educativa de nuestros niños y jóvenes, es una prioridad impostergable, que necesita de la voluntad y el talento de todos”.
Penchyna Grub concluyó “siempre hablamos de los jóvenes como el futuro de México y de Hidalgo. Pero si no ponemos manos a la obra y materializamos esas palabras en hechos, estaremos dejando pasar la oportunidad más valiosa de esta generación, que es el transformar el capital humano en el principal activo de nuestra economía”.