VISITÓ EL SECRETARIO DE SALUD A OCHO HERIDOS
Hasta este domingo por la mañana, el número de personas fallecidas por explosión del ducto de Pemex en Tlahuelilpan, asciende a 114 y 33 continúan hospitalizadas, 30 están en diferentes hospitales de la Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México y tres en Galveston, Texas.
Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, visitó a ocho pacientes internados en el Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados (CENIAQ) del Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra”, tras explosión en Tlahuelilpan.
Del 18 al 26 de enero han muerto 46 pacientes que habían sido ingresados a unidades médicas por la explosión.
En ocho años de operación, el CENIAQ ha proporcionado atención quirúrgica y rehabilitación a quienes han sufrido una quemadura severa a consecuencia de algún accidente, o por emergencia.
Brinda atención a hombres y mujeres de todas las edades con quemaduras de espesor parcial de más de 10 por ciento del total de la superficie corporal, quemaduras de cara, manos, pies, genitales, periné o articulaciones mayores; quemaduras de tercer grado, eléctricas, químicas, por inhalación, entre otras.
Tiene reconocimiento como Centro de Referencia Nacional e Internacional por formación, investigación y rehabilitación de pacientes, a través de tecnología de última generación y personal especializado.
Las funciones del Centro Nacional son de vigilancia epidemiológica y promoción de normas que regulen atención a quemados, creación de guías clínicas y certificación de servicios.
Cuenta con cuatro laboratorios de investigación Genética de quemaduras, Tejido conjuntivo, Infectología, Biotecnología y Banco de Piel y de Tejidos. Cuenta con 26 camas para atención de infantes y adultos; área de enseñanza y helipuerto.