Sólo 21 por ciento recibe ayuda humanitaria
• La mayoría de las personas que huyen de Venezuela necesitan protección como refugiadas
“Estas cifras alarmantes resaltan la necesidad urgente de apoyar a las comunidades de acogida en los países receptores”
El éxodo de venezolanos se incrementa velozmente. La cifra ha aumentado a cuatro millones de ciudadanos que han escapado a la severa crisis que azota al país, siendo una de las poblaciones de desplazados más grande del mundo, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
“El ritmo de la salida de Venezuela ha sido asombroso. Si a finales de 2015 fueron unos 695 mil quienes abandonaron el país, esta cantidad se ha disparado a más de cuatro millones a mediados de 2019”, según datos de las autoridades nacionales de inmigración y otras fuentes.
En solo siete meses, desde noviembre de 2018, el número de refugiados y migrantes “aumentó en un millón”, señaló la agencia a través de un comunicado.
Colombia es el primer país receptor, con 1.3 millones de migrantes venezolanos. A continuación lo sigue Perú, con 768 mil. En tercer lugar figura Chile con 288 mil migrantes, Ecuador con 263 mil, Argentina con 130 mil y Brasil con 168 mil; México y los países de América Central y el Caribe también albergan un gran número de refugiados y migrantes procedentes de Venezuela.