Los equívocos de AMLO, según los empresarios
• Según el presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos, “Decisiones planeadas de inversión del gobierno federal”
Prueba de ello, dijo, son las bajas de calificación que diversas firmas hicieron con Pemex, y la baja de los pronósticos de crecimiento”
Dijo que se reconoce que el gobierno de López Obrador mantiene un sano equilibrio fiscal y financiero, “es momento de corregir el camino. Es urgente mejorar la toma de decisiones de política pública”, afirmó De Hoyos Walther en su mensaje semanal.
Para el empresario es necesario que se gaste en forma eficiente y que en cada inversión se busquen altos retornos económicos y sociales.
IP PIDE A DIPUTADOS AMPLIAR PLAZO PARA AVALAR PND
Los líderes de la iniciativa privada que se reunieron ayer con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados pidieron que se amplíe el plazo para analizar y aprobar el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, porque, acusaron, carece de indicadores y metas claras para impulsar el desarrollo del país.
A nombre del presidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos Walter, Juan de Dios Barba Nava dijo que el documento entregado por el Ejecutivo “no es un plan, (sino) un listado de buenos deseos”.
“Que se amplíe el plazo de la discusión y rectificación del plan que al día de hoy es deficiente, ojalá que la Cámara no haga un mero trámite administrativo (en su aprobación)”, pidió.
Barba Nava también solicitó fortalecer acciones para el combate a la inseguridad y la promoción del Estado de Derecho, dijo, porque “son los pilares fundamentales de la competitividad”. Y establecer las condiciones de certidumbre jurídica para no poner en riesgo las inversiones nacionales y extranjeras “por las ocurrencias de cada día”.