Home General YA COMENZARON ALGUNOS TRABAJOS EN LA RUTA ARQUEOLÓGICA MINERA

YA COMENZARON ALGUNOS TRABAJOS EN LA RUTA ARQUEOLÓGICA MINERA

0

    •    El objetivo será limpiar y conservar edificaciones de la edad de oro de las minas pachuqueñas


En un recorrido hecho para representantes de los medios de comunicación, por lo que será la denominada “Ruta Arqueológica Minera (RAM)”, se mostró parte de los trabajos que se han iniciado, entre los que destacaron las visitas que ha hecho la alcaldesa para conocer de primera mano las necesidades que se tienen en los lugares que se contemplan dentro de la ruta en temas de: vialidad, rescate de los espacios públicos y conservación del patrimonio histórico y arquitectónico de lo que ha quedado en los barrios fundadores como legado de la minería.

Por lo anterior en algunas partes del tramo que va hacia la mina de San Buenaventura, se ha comenzado con la limpieza de caminos a fin de que en el próximo mes se pueda comenzar con las visitas a dicha mina, en donde se puede ver la obra arquitectónica y de ingeniería que en su momento fueron de muy alta tecnología. Espacio en el que se contemplan muros que fueron cimentados sobre la misma cañada tras aprovecharse el accidentado terreno y permitir sostener las haciendas de beneficio, que en su tiempo fueron 14 las instaladas en todo Pachuca.

La Ruta Arqueológica Minera, permitirá que los visitantes conozcan otra cara de Pachuca, y se confronten a una historia que pocos conocen y de la que algunos pobladores de estos barrios fundadores guardan recuerdos, una historia de dolor por la explotación de los mineros pero también de grandeza que se refleja en las construcciones que se mantienen en pie. Historia misma que había quedado sepultada por la naturaleza que reclama su espacio, ante el desistimiento de los humanos por continuar en aquellos lugares.

El proyecto ha comenzado con algunas acciones que parecen pequeñas, pero que el propio ayuntamiento espera que se incrementen para que el proyecto integral que involucra el desarrollo social y económico a través del desarrollo turístico, lo anterior cobijado por proyectos y gestiones que se realizarán ante diversas dependencias con la finalidad de que se tenga rescate de espacios públicos, de patrimonio arquitectónico, histórico y cultural de la otra cara de Pachuca, la de los barrios altos y los barrios fundacionales como: El Cerezo, El Bordo, Camelia.