LA HABANA, Cuba.- Lo prometió Mick Jagger apenas subió al escenario: “Esta será una noche inolvidable”… y los asistentes al concierto gratuito de los Rolling Stones en Cuba de este viernes lo pueden asegurar: fue una presentación memorable.
“Hola Habana, ¡buenas noches mi gente de Cuba!”, saludó el vocalista y la banda empezó a tocar “Jumping Jack Flash”, canción con la que abrieron el recital y que encendió el ánimo del público asistente, estimado (de acuerdo con los organizadores citados por la agencia EFE) en medio millón de personas. Desde horas antes, muchos ya aguardaban ocupar el mejor lugar en Ciudad Deportiva, un gigantesco escenario al aire libre en el sur de la isla. Cuando se permitió el acceso al lugar, la gente corrió ante la sorpresa de algunos que esperaban hubiera un mejor control por los organizadores. “Pensé sería como en los DVD que he visto, ordenado”, dijo un joven cubano, en un video difundido a través de redes sociales y firmado por Cubanet. Entre el público había de distintos países, como Ecuador, portando además playeras de los grupos Iron Maiden y The Beatles. La lengua larga, indisciplinada, desafiante, roja, de los “estón” puso a bailar a los cubanos. Atrapados por el reto, los cubanos también le sacaron su lengua a la insatisfacción. “Estos son los otros aires en Cuba”, dijo la cubana Kenia Cobas. “Son los nuevos aires. Este es un acontecimiento histórico y oportuno, por esos aires históricos que se están viviendo en Cuba. Le dimos la bienvenida al presidente de Estados Unidos y ahora a los ‘rolin estón’. Eso es mucho en muy poco tiempo en Cuba”, explicó, al recordar la visita que Barack Obama realizó del 20 al 22 de este mes. Una gran pantalla central seguía los movimiento de Mick Jagger, el guitarrista Keith Richards, el bajista Ron Wood y el batería Charlie Watts, mientras que había otras pequeñas donde sobre un fondo verde podía leerse “Bienvenido a La Habana”. El verticalismo ideológico de la revolución socialista que se instaló en 1959 en Cuba prohibió a los cubanos escuchar a bandas de rock. El concierto, catalogado “De la amistad”, fue el cierre de la gira latinoamericana “Olé Tour” comenzada en Argentina y que siguió en Uruguay, Perú, Colombia, Brasil y México. Para el cierre del concierto se esperaba la presencia de Entrevoces, única agrupación cubana que acompañaría a los Stones en el escenario. (Agencia El Universal) |