
La precandidata presidencial del opositor Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, presentó ayer al equipo que le dará forma a su proyecto de Gobierno 2024-2030, mediante lo que llamó ‘Imaginemos’, con los que realizará foros encabezados con destacados políticos e integrantes de la sociedad civil.
En un evento ante simpatizantes de la coalición que representa, Gálvez expuso que este grupo, que se encargará de dialogar con la ciudadanía, tiene el objetivo de buscar la “posibilidad de construir un mejor país”.
“(Es) un equipo que combina la experiencia y la juventud, un equipo con la capacidad profesional, nada de improvisados, aquí no hay ‘floreros’, aquí sí valoramos al que emprende”, dijo la precandidata de la alianza de los partidos Acción Nacional PAN, Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución democrática (PRD).
Gálvez exigió a este equipo “100% de honestidad y de capacidad”.
El equipo de Mesas Temáticas lo conforman 29 profesionales quienes abrirán espacios para acercarse a la ciudadanía y conocer sus necesidades en problemáticas como seguridad, agua, medioambiente, economía, mujeres y migración.
Entre los convocados por Gálvez están José Ángel Gurría, ex secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Fernando Gómez-Mont, secretario de Gobernación en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012) Josefina Vázquez Mota, secretaria de Educación también en la administración calderonista.
En su discurso, la precandidata presidencial afirmó ver a un México “con dolor” y que sufre muchas injusticias pues quienes trabajan, estudian y emprenden “no reciben lo que merecen”.