- Las arbitrariedades cometidas por el régimen contra la población de la región fronteriza son actos típicos de tiranías
«Hay un hecho importante que tenemos que destacar: el Gobierno de Chávez pasó inicialmente de una democracia a una dictadura. Ahora, con la administración de Nicolás Maduro, se pasó de una dictadura a una tiranía, porque tiranía es la que prescinde del estado de Derecho.
Desde el jueves de la semana pasada, con la aplicación del «Operativo de Liberación del Pueblo» (OLP) en el estado Táchira, se vulneraron los Derechos Humanos a los ciudadanos y con el anuncio del estado de excepción, se agudizaron las arbitrariedades que ha venido cometiendo el régimen contra la población de la región fronteriza, con actos considerados típicos de tiranías. Así lo señalan el diputado de la Asamblea Nacional por el circuito 1 del estado Táchira, Walter Márquez y la candidata de la Unidad Democrática por esa jurisdicción, Laidy Gómez.
Gómez destacó que desde el jueves se realizaron allanamientos en diversas comunidades de San Antonio: «Tengo la denuncia de que a los comerciantes que se le conseguía inventario con factura superior a cinco días de data, se les incautaba porque se les consideraba que era acaparamiento». Con la posterior declaración del estado de excepción, anunciado el viernes pero oficializado en Gaceta el lunes, las violaciones a Derechos Humanos se agudizaron hasta hacerse graves, destacan los dirigentes tachirenses.
Desde el punto de vista constitucional, y los tratados internacionales, para que se declare un estado de excepción deben pasar circunstancias que afecten gravemente la vida de la nación, no hechos aislados, como la muerte de estos tres oficiales y un civil, sobre la cual hay muchas versiones», comenta el parlamentario Márquez.