
Hoy se inaugura en el Museo Franz Mayer la exposición World Press Photo 2022 con 122 fotografías que ilustran la crisis por el cambio climático, la vida pospandémica, discriminación -especialmente a comunidades indígenas en el mundo-, la guerra y otros tipos de violencia.
Entre la exposición se podrá ver el trabajo del mexicano Yael Martínez, quien fue ganador en la categoría “Formato abierto” de la región Norteamérica y Centroamérica con la serie “Flor del tiempo: la montaña roja de Guerrero”.
Tanto como la categoría, como la división por regiones, incluso de los jurados, son parte de las reformas que hizo la fundación World Press Photo para la edición 2022 del concurso con el objetivo de tener historias más diversas y dejar de lado su visión eurocentrista. “El objetivo es ser en verdad una organización global que muestre historias diversas. Para ser el primer año de los cambios, sí vimos resultados positivos. De los 24 fotógrafos ganadores, 19 eran locales”, dijo Martha Echevarría, curadora de World Press Photo.
Los fotógrafos que exhiben sus imágenes provienen de 23 países diferentes (Argentina, Australia, Bangladesh, Brasil, Canadá, Colombia, Ecuador, Egipto, Francia, Alemania, Grecia, India, Indonesia, Japón, Madagascar, México, Nigeria, Países Bajos, Noruega, Palestina, Rusia, Sudán y Tailandia).