Home Orbe Wisconsin castiga a Clinton y Trump

Wisconsin castiga a Clinton y Trump

0

Ganan Sanders y Ted Cruz

  • Sanders y Cruz, que hicieron campaña intensa en el estado, lograron dar la vuelta a los sondeos e imponerse por márgenes muy amplios en ambos casos

Cruz calificó su victoria sobre Trump de ser un “punto de inflexión” en la carrera de las primarias, y aseguró que Wisconsin “ha encendido una vela guiando el camino a seguir”. Crus es visto por el aparato Republicano como la única opción de frenar una hipotética nominación de Trump

Las elecciones primarias celebradas el martes en el estado de Wisconsin  dieron alas a los aspirantes alternativos Bernie Sanders en el campo demócrata y Ted Cruz en el republicano, y castigaron duramente a los favoritos Hillary Clinton y Donald Trump respectivamente.

Las derrotas fueron especialmente duras porque tanto Clinton como Trump partían con ventaja en las encuestas hace tan sólo unas semanas, pero Sanders y Cruz, que hicieron campaña intensamente en el estado, lograron dar la vuelta a los sondeos e imponerse por márgenes muy amplios en ambos casos.

Con más de la mitad de los votos escrutados, Sanders ganó a Clinton por una diferencia superior a diez puntos, mientras que Cruz se impuso a Trump por casi un 20 % de margen.

Además del simbolismo de sus victorias, éstas se traducirán en un buen puñado de delegados para los dos ganadores, que darán más vigor a sus apuestas por llegar a las respectivas convenciones (ambas en julio) con la cifra de delegados que garantiza la nominación.

En el caso de Cruz el número mágico es 1.237, un objetivo, aunque matemáticamente posible, muy difícil de alcanzar, ya que debería imponerse a Trump en casi todos los estados que faltan por votar y por márgenes muy amplios, puesto que en la actualidad sólo cuenta con 455 delegados más la cuarentena que previsiblemente se llevará de Wisconsin.

Igual de complicado lo tiene Sanders, autoproclamado socialista democrático, dado que debería llegar a los 2.383 delegados y en la actualidad sólo cuenta con unos mil.

Aun así, si el senador por Vermont lograra imponerse en la mayoría de estados que faltan por votar a Clinton y lo hiciese por márgenes muy amplios, no sólo lograría los delegados en juego en cada estado, sino que previsiblemente forzaría a cambiar la orientación del voto de muchos de los llamados “superdelegados”.

Estos superdelegados son cargos orgánicos o electos del Partido Demócrata que eligen a su candidato al margen de lo que decidan los votantes, y que se han decantado abrumadoramente hacia la ex secretaria de Estado, pero que podrían cambiar de opinión si Sanders lograse imponerse en el voto popular.