Home Región ¡Vuelven los sismos!

¡Vuelven los sismos!

0

Valle del Mezquital

  • Fue de 3.3 grados Richter

Según los registros del SSN, regularmente el epicentro de estos movimientos se ubican siembre al noreste de Actopan, zona donde se localiza la planta de Cementos Fortaleza en el municipio de Santiago de Anaya.

 

Vuelve a temblar en el Mezquital, esta vez se registró un sismo de 3.3 grados en escala de Richter, el epicentro fue ubicado a 12 kilómetros al noreste de Actopan.

De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional (SSN) el evento fue registrado en su estación ubicada en el municipio de Actopan, aunque la Dirección de Protección Civil (PC) no tiene reportes de algún tipo de preocupación por parte de la población.

Estos sismos han sido recurrentes en los últimos meses. De acuerdo al historial, se han incrementado desde 2010, cuando sí hubo afectaciones en esta región, incluso en 2014, en el municipio de Chilcuautla se registraron daños a la infraestructura de edificios públicos.

La Dirección de PC del municipio de Actopan, que además encabeza el grupo metropolitano de Protección Civil, informó que los movimientos telúricos registrados por el SSN son de baja intensidad, aunque no se ha identificado su origen, podría ser una cuestión natural por ser zona sísmica, o bien provocados por el hombre.

Según los registros del SSN, regularmente el epicentro de estos movimientos se ubican siembre al noreste de Actopan, zona donde se localiza la planta de Cementos Fortaleza en el municipio de Santiago de Anaya.

Sin embargo, ni PC ni la Subsecretaría de Riesgos y de Protección Civil del Estado, han informado el origen real de estos sismos, aunque en su mayoría son de baja intensidad, se han intensificado en los últimos meses.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hizo precisamente un estudio en el 2010 para determinar el origen los enjambres sísmicos de Actopan, ahí se determinó que esta zona del mezquital se encuentra dentro de los límites de eje neo volcánico del país. Sin embargo, estos movimientos no son predecesores de algún sismo de mayor magnitud o del nacimiento de un volcán.