Home Barandilla VUELVE TENSIÓN DE VECINOS CON FOIDEH

VUELVE TENSIÓN DE VECINOS CON FOIDEH

0

EN TIANGUIS DE SAN CAYETANO

 

Ayer, el conflicto que parecía haber llegado a la solución, se reavivó, cuando gente allegada a Oscar “El Perro” Pelcastre, y a la Federación de Organizaciones Independientes de Hidalgo (Foideh) llegó al tianguis de San Cayetano, para “intimidar” a vecinos y a comerciantes no afiliados a dicha organización, según informaron vecinos que desde las puertas de sus negocios o de sus casas, vieron pasar el contingente liderado por personas que portaban uniforme de la Foideh.

Una flotilla de policías que se transportaban en camionetas, patrullas y motocicletas, estuvo entre vecinos y la gente de El Perro, para evitar un confrontamiento, ya que en reiteradas ocasiones se hicieron de palabras, sin que pasara a mayores.

Gente uniformada Foideh, acompañada de decenas de personas tatuadas y de una jerga bastante peculiar, retiraron a comerciantes que no traían el uniforme o que no habían pagado sus cuotas, otros ante la tensión generada, optaron por levantar sus puestos e irse antes de que las palabras se convirtieran en golpes.

“Vienen a amedrentarnos, a intimidarnos, pero la gente de San Cayetano no somos agachones, y no les vamos a dar lo que tenemos, ya lo dijo el mismo gobierno, aquí en Hidalgo no hay cuotas de piso y nadie puede venir a querer cobrarlas”, dijeron vecinos inconformes.

Exhortaron al gobierno municipal y estatal para que “amarren a su perro”, ya que aseguran que así como van las cosas, en cualquier momento, puede derramarse sangre en la colonia San Cayetano, “no es posible que no haya solución, que siga pasando esto, a lo mejor es porqué hay un perro que quiere estar por encima de la ley y de los gobernantes”, concluyeron los vecinos.

Cabe destacar que alrededor de las 14 horas, arribó Oscar Pelcastre Almanza, líder de la Foideh, quién organizó a la gente, sin que se tuviera certeza de que plan maquinarían o que pretensiones tendrían, aunque ante la presencia de los medios de comunicación se limitó a decir que se tenía que preponderar hacia al diálogo.