Home General Vuelos aerostáticos a la baja después de la tragedia en Acatlán

Vuelos aerostáticos a la baja después de la tragedia en Acatlán

0

El fin de semana posterior al accidente, la actividad se detuvo un 100%

 

Las empresas de los vuelos aerostáticos en Hidalgo sufren una crisis turística después de la trágica caída de un globo aerostático en el municipio de Acatlán, lo que provocó que al fin de semana posterior al accidente se detuvieran al cien por ciento las empresas.

Sabrina Cortés Domínguez, de la empresa Vuelos Cortés, aseguró que hasta ahora han logrado recuperar un 40 por ciento de los viajes aéreos turísticos puesto que todavía la población tiene miedo de que ocurra otro accidente.

Después de lo ocurrido, comentó que la empresa tuvo que moverse al estado de Querétaro donde operan con los viajes en globos aerostáticos ya que en Hidalgo “la información se manejó muy mal desde un principio”, provocando temor entre la población, quienes cancelaron los recorridos.

No obstante, también refiere a que otros estados se vieron afectados en sus recorridos, tal es el caso de los vuelos en la zona arqueológica de Teotihuacán, donde también presentaron una disminución de viajes.

Sin embargo comentó que aunque es un hecho lamentable lo ocurrido el pasado mes de marzo, es necesario volver a retomar esta actividad turística pionera en la entidad y por supuesto verificar que todas las empresas prestadoras del servicio estén en regla con los permisos y licencias correspondientes.

Añadió que el accidente conocido a nivel nacional conmocionó a las personas, sin embargo todavía tienen el interés de ser parte de estos atractivos turísticos, “se le dio mala difusión, se pudo haber prevenido por buenas verificaciones para ver que los globos estaban en óptimas condiciones”.

Ante el hecho, Sabrina Cortés aseguró que seguirán trabajando para promocionar la actividad de los globos aerostáticos en Hidalgo, además de que la empresa familiar buscará la manera de apoyar al joven Mario Arturo Macías Soto quien resultó con quemaduras en el  65 % de su cuerpo en aquel accidente.