Home Orbe Vladimir Putin irrita a la clase obrera

Vladimir Putin irrita a la clase obrera

0

“Distribución más barata que la destrucción”

  • Indignación de los millones de pobres de Rusia por la quema de cientos de toneladas de alimentos occidentales

Son contadas las ocasiones en que la sociedad civil rusa despierta y se revuelve contra el Gobierno. Es el caso de la orden de destruir alimentos occidentales decomisados, norma promulgada por Putin la semana pasada y que entró en vigor el jueves.

La medida afecta a los alimentos frescos descubiertos en territorio ruso introducidos de contrabando, con papeles falsos o a través de terceros países. El viernes se incineraron en San Petersburgo 40 toneladas melocotones y otra media de queso alemán llegado con bandera marroquí.

El jueves en Samara fueron 114 toneladas de carne de cerdo, procedentes de Europa pero con bandera brasileña. También se destruyeron aceitunas, queso camembert, tomates y hasta Nutella. 315.000 personas han suscrito ya en la web Change.org una petición para detener la destrucción de alimentos. «Solicitamos al presidente derogar su decreto y nos dirigimos al Parlamento para que examine y apruebe una ley para la distribución gratuita de estos alimentos entre las categorías de población más necesitadas».

Numeralia: En Rusia hay 16 millones de pobres, cifra que ha aumentado con la recesión. En el primer trimestre del año se contrajo un 3,4% el PIB, mientras la cesta de la compra se encareció un 14,3%.

La solicitud recuerda que «muchos ciudadanos se han visto obligados a limitarse en lo que comen, incluso hasta pasar hambre», así, «una nueva ley les ayudaría a compensar lo que perdieron por las sanciones».

Recuerda el argumento práctico de que «la destrucción de alimentos es más cara que su distribución, de la que se encargarían gratuitamente organizaciones benéficas». Entre las voces críticas se cuentan desde ecologistas y empresarios hasta sacerdotes ortodoxos y diputados de todos los colores de la habitualmente abúlica oposición rusa. (Agencias)