Trump arremete contra las agencias de inteligencia; reacciona en Twitter a las alegaciones de que Rusia puede poseer información sobre él
El objetivo del presidente saliente, Barack Obama, es, según el portavoz de Vladímir Putin, garantizar “que las relaciones bilaterales continúen degradándose para que así nadie pueda reflexionar si eso se corresponde o no con los intereses de los dos países y de la comunidad internacional”.
El presidente electo de EU, Donald Trump, aseguró ayer que “las agencias de inteligencia nunca deberían haber permitido que estas ‘noticias falsas’ fueran filtradas al público”, en referencia a las informaciones reveladas un día antes por varios medios con alegaciones de que Rusia puede poseer información comprometedora sobre él.
“Un último disparo contra mí”, escribió Trump en Twitter. “¿Vivimos en la Alemania Nazi?”. El presidente electo ha cuestionado en los últimos días a las agencias de inteligencia, que le presentaron el pasado viernes un dossier con las pruebas que han llevado al Gobierno de EU a acusar a Rusia de llevar a cabo una campaña de ataques informáticos para influir en las elecciones.
Como parte de ese informe, según adelantaron varios medios estadounidenses el martes, Trump recibió un documento sobre las pruebas aún por verificar de que Moscú cuenta con información personal y financiera sobre él que le puede comprometer. “Rusia acaba de decir que el informe no confirmado y pagado por políticos opuestos a mí es “una invención total y absoluta, un auténtico sinsentido. Es muy injusto”, escribió Trump.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, desmintió categóricamente las informaciones divulgadas por varios medios de EU. “Es absolutamente falso”, aseguró. Agregó que se trata de información fabricada por quienes desean “dañar las relaciones” de Rusia con la nueva Administración estadounidense que asumirá el viernes 20 de este mes.
Moscú considera que hay una “histeria” antirrusa en Estados Unidos, y que esa campaña para envenenar aún más las relaciones bilaterales tiene su instigador, “que se sale de la piel para sostener esa caza de brujas”. Trump, recordó Peskov, “definió esa mentira como la continuación de la caza de brujas”. El portavoz calificó el informe de 35 páginas sobre las supuestas indagaciones de Moscú como “pulp fiction”.