Home General VIVIENDAS, PRINCIPAL CRIADERO DE MOSCOS EN LA HUASTECA

VIVIENDAS, PRINCIPAL CRIADERO DE MOSCOS EN LA HUASTECA

0

La Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), informó que personal del programa estatal de vectores, identificó que en las zonas endémicas para la propagación de las Enfermedades Transmitidas por Vector (ETV) de la huasteca hidalguense, la población mantiene destapados una gran cantidad de depósitos con agua, mismos que representan criaderos potenciales dentro y fuera de sus domicilios, lo que ocasiona que dichos moscos se reproduzcan, por ello, la SSH insiste en mantener la estrategia “LAVA, TAPA, VOLTEA y ELIMINA”, ya que el 80 por ciento de los recipientes se identificaron al interior de los domicilios.

Para lograr el control del mosco, las brigadas de vectores recorren las localidades de casa en casa controlando física y químicamente la producción de larvas en depósitos de agua de más de 200 litros, esta última semana se identificaron más de  155 mil depósitos, de los cuales, el 17 % fueron tratados, 36 % controlados y 30% eliminados.

En cuanto al panorama que actualmente se presenta en la entidad, la SSH, informó que al corte de la semana epidemiológica número 41, se han confirmado 125 casos autóctonos de enfermedad por virus del Zika, de los cuales son 77 embarazadas.

De estos casos, 75 se ubicaron en el municipio de Huejutla (52 son embarazadas), 18 en San Felipe Orizatlán (11 embarazadas), 13 casos de Huautla (seis embarazadas), cuatro casos de Atlapexco (tres embarazadas), cinco casos de Huehuetla, seis casos de Jaltocán (tres embarazadas), tres casos en Yahualica (dos embarazadas) y un caso en Xochiatipan.