CINE DE MAÑANA
La representación argentina en la LXII Muestra Internacional de Cine que se celebrará próximamente en el teatro Guillermo Romo del Vivar, es la Luz incidente de Ariel Rotter.
El guión del propio realizador de Sólo por hoy y El otro, nacido en Buenos Aires en 1973, narra la historia de Luisa (Erica Rivas), una joven viuda con dos pequeñas niñas, que se encuentra desamparada tras la sorpresiva muerte de su esposo en un accidente automovilístico.
Durante una fiesta conoce a Ernesto (Marcelo Sabiotto), un maduro solterón, que se prenda de ella desde el primer momento y la pretende.
Rotter hace una cuidada reconstrucción de la Argentina de los sesenta, en la que el papel de la mujer era el de una sumisa ama de casa siempre dispuesta a cumplir los deseos de su pareja,
Es auxiliado perfectamente por una espléndida fotografía en blanco y negro de Guillermo Nieto, y una nostálgica banda sonora jazzistíca de Mariano Loiácono.
La trama recuerda a la de la comedia francesa La delicadeza de David y Stephane Foenkinos que narraba una historia semejante con Audrey Tatou como la viuda Natalie, que se enamora del feo Markus (Francois Damiens).
Sin embargo, en la cinta argentina no se maneja el asunto de manera cómica.
Como en el caso de La vida de Calabacín, se trata de un hombre noble capaz de adoptar a indefensos huerfanitos.
La luz incidente resulta pues un sobrio melodrama de época, algo no muy común en nuestra época.