DURANTE “GIRA DE AGRADECIMIENTO”
*El presidente electo visitó Pachuca, donde dio a conocer sus acciones, entre ellas la reapertura de El Mexe y la fabricación del Tren Maya en Ciudad Sahagún.
Sin reportes de algún tipo de incidencia, se llevó a cabo el día de ayer en la explanada de la Plaza Juárez de Pachuca la Gira de Agradecimiento por parte del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, en la que, ante una multitud de más de seis mil asistentes dio a conocer las acciones y los compromisos que realizará una vez que tome protesta el primero de diciembre.
“Me da mucho gusto estar aquí con ustedes en Pachuca, muchas gracias por su apoyo y su respaldo, quiero agradecer todo su apoyo y su confianza; ¡si se pudo!”, declaró frente a simpatizantes, militantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), organizaciones obreras y campesinas.
Por otro lado, dijo que la llamada “cuarta transformación” comprende dos etapas: el triunfo en las elecciones y la transformación en sí, añadiendo que “a partir del primero de diciembre dará comienzo esta segunda etapa”.
Añadió que en su mandato se coordinará con los tres niveles de gobierno para realizar las acciones en beneficio de la población, y reafirmó que “no voy a actuar de manera arbitraria, estamos construyendo una auténtica democracia, tenemos que trabajar de manera coordinada con los gobiernos locales, tenemos que unirnos”, asintió.
Bajo este tenor, dio a conocer las acciones que emprenderá en el gobierno, tales como el apoyo a jóvenes desempleados con empleos como aprendices con becas de tres mil 600 pesos, y apoyos a universitarios con dos mil 400 pesos al mes, mientras que a los estudiantes del nivel medio superior se les otorgará becas de 800 pesos al mes.
Por otro lado, anunció la reapertura de la Escuela Normal Rural Luis Villarreal “El Mexe”, la continuación del Programa Prospera sin intermediarios, el abasto de medicamentos en los centros de salud rurales, y con ella la desaparición del Seguro Popular, aumentos de créditos a productores del campo e Internet gratuito en espacios públicos.
Finalmente, declaró que se destinarán más de cuatro mil millones de pesos para la modernización de la refinería Miguel Hidalgo en Tula, además de la construcción de la segunda refinería, la fabricación de los trenes y vagones para el Tren Maya en Ciudad Sahagún, la construcción de una nueva carretera de Pachuca a Huejutla, y una consulta con maestros hidalguenses para la elaboración de un nuevo plan educativo.