En la CDHEH
Las quejas más graves corresponden a negligencias médicas que provocaron la muerte de mujeres y un bebé
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) informó que en caso de violencia hacia mujeres, registraron de octubre de 2013 al presente año un total de nueve quejas las cuales refieren a acoso sexual, golpes y negligencia médica que terminó en muerte.
En este sentido se dio a conocer que fueron cuatro los casos de violencia contra mujeres provenientes de servidores públicos, en su mayoría por golpes y acoso sexual, en el caso de la violencia obstétrica se registraron cinco casos en diferentes municipios donde la principal y grave queja corresponde a negligencias médicas que provocaron la muerte de mujeres y un bebé.
No obstante el presidente de la CDHEH, José Alfredo Sepúlveda Fayad informó que en comparación a la administración anterior se vieron disminuidas en un 50 por ciento las quejas de este tipo, de las cuales apenas conformaban el 20 por ciento de las recomendaciones en general.
“Ya son raras las quejas en donde se involucre una violencia contra las mujeres, siendo la violencia obstétrica la más frecuente”, referente a que cuando se atiende un parto no lo hacen adecuadamente, comentó el presidente de la CDHEH.
Este hecho, refirió Sepúlveda Fayad, se debe a las continuas capacitaciones que se hacen en torno a las acciones que deben tomar los servidores públicos “debe haber mayor conciencia para prevenir este tipo de acciones en contra de las mujeres” apuntó, a lo que dijo la reparación del daño varía en tiempo dependiendo del hecho, lo que puede incluir tratamiento psicológico o apoyo con becas a los hijos.
No obstante, el presidente de la Comisión señaló que Hidalgo no es foco rojo en materia de violencia contra las mujeres colocándose entre los últimos lugares con casos registrados.