
Con el objetivo de erradicar la violencia hacia las mujeres y niñas generada por usos y costumbres, la diputada local de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Rocío Sosa Arroyo propuso algunas reformas a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, Sosa Arroyo destacó que este tipo de violencia pone en riesgo su integridad física, psicológica, su situación familiar, su desarrollo político, incluso atenta y limita sus derechos humanos. Por lo que enfatizó que al estar invisibilizada esta situación no hay cifras ni se pueden dar soluciones concretas a la problemática.
“La violencia contra las mujeres constituye una violación a los derechos humanos y deriva de condiciones de desigualdad, subordinación y discriminación, particularmente entre hombres y mujeres, bajo un sistema patriarcal históricamente validado”, dijo la diputada.
Por lo que enfatizó la importancia de que el Estado y los Municipios garanticen que en las demarcaciones donde existan mujeres pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas, se implementen de manera prioritaria las acciones necesarias para prevenir y sancionar la violencia en la comunidad, así como la violencia generada por los usos y costumbres a efecto de que las mismas gocen del respeto estricto a sus integridad y sus derechos humanos”.