Home General Violencia intrafamiliar, realidad a combatir como sociedad

Violencia intrafamiliar, realidad a combatir como sociedad

0

ELEAZAR GARCÍA SÁNCHEZ

Necesario que la ciudadanía se sume para hacer un frente común, ya que el no darle la atención que requiere puede ocasionar mayores problemas

 

“La violencia intrafamiliar es una realidad que debemos combatir como sociedad”, puntualizó Eleazar García Sánchez, presidente municipal de Pachuca de Soto, al momento de rendir el segundo informe de actividades dirigido para niños, niñas y adolescentes.

Indicó que esta problemática es consecuencia de diversos factores, entre ellos, el no contar con la suficiente capacidad económica, la inasistencia de los niños a la escuela y la ruptura de las familias, adversidades que finalmente repercuten en los niños.

Por lo anterior, apuntó que es necesario que la ciudadanía se sume para hacer un frente común tomando como bandera la seguridad como sociedad, ya que el no darle la atención que requiere puede ocasionar mayores problemas.

Sentenció que un ejemplo del trabajo en equipo para combatir esta situación es el macromural del Cerro de Palmitas, que se realizó con el objetivo de mejorar las relaciones que existían entre las personas que habitan en este lugar.

Por otra parte, respecto a la rendición de cuentas del gobierno municipal ofrecida a niños, niñas y adolescente, detalló acciones en diversas materias dando cumplimiento a los derechos de este sector, como el derecho a la identidad, beneficiando a mil 140 niños con la obtención gratuita del acta de nacimiento.

En cuanto al Derecho a la Atención en caso de presentar una discapacidad, mencionó el transporte especializado que traslada a niños para que acudan a sus consultas médicas, terapias de rehabilitación o a eventos recreativos.

Mientras que en el cumplimiento al Derecho de la participación, informó de la consolidación de cuatro consejos infantiles y adolescentes comunitarios y nueve escolares que participan en la propuesta de proyectos que benefician a sus comunidad.

Además de la realización del “Primer encuentro Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes”, donde diferentes organizaciones se reunieron para intercambiar experiencias y realizar propuestas a favor de sus derechos.

Al respecto, Eleazar García sentenció “tratamos de mostrar que el trabajo en equipo es la mejor manera de dar resultados por una mejor sociedad y los niños son fundamentales y claves para la administración, la manera en que se han involucrado es satisfactoria”, concluyó.