Home Barandilla Vinculan a proceso a siete policías tras muerte de la doctora Beatriz

Vinculan a proceso a siete policías tras muerte de la doctora Beatriz

0
Vinculan a proceso a siete policías tras muerte de la doctora Beatriz

Luego de una audiencia que tuvo una duración de poco más de 21 horas, la madrugada de ayer se vinculó a proceso a los siete policías municipales de Progreso de Obregón, quienes enfrentarán su proceso por homicidio culposo, luego de darse a conocer pruebas de que la doctora Beatriz Hernández Ruiz, se habría suicidado al interior de las galeras, del área de retención primaria.

LA DEFENSA DE LOS POLICÍAS EXHIBIÓ VIDEOS Y FOTOGRAFÍAS

Durante la continuación de la audiencia inicial se exhibieron videos y fotografías que revelaron que la tarde del 9 de junio, la doctora de 29 años, quien era originaria y vecina de la comunidad de Las Presas del municipio de Tezontepec de Aldama, se habría quitado la vida dentro de las galeras municipales con una tela blanca (servilleta), que encontró en los separos, esto como falta de limpieza al sitio, la cual se enrollo en el cuello para acabar con su existencia.

Así mismo, se desahogaron los peritajes aportados por un especialista en sistemas y el médico legista que certificó el estado en que la joven de 29 años de edad fue ingresada a la galera municipal, luego de protagonizar un accidente vehicular.

Por las declaraciones y las pruebas que se presentaron se conoció que minutos después de haber sido ingresada a la celda, la doctora atentó contra su vida.

BEATRIZ SE AMARRÓ UNA TELA AL CUELLO, ESCALÓ A LA REJA Y SE SUSPENDIÓ

En un video que se presentó, se observa que en estado alterado, Beatriz Hernández se amarró un pedazo de tela blanca al cuello, escaló hasta la parte superior de la reja, sujeto el otro extremo del trapo y se dejó suspender, provocándose así la muerte. 

Los hechos se dijo, se registraron luego de que la mujer habló con su padre Cirilo Hernández; por lo que tras el presunto suicidio, Estefanía Hernández Díaz, directora de Seguridad Pública de Progreso de Obregón y otro oficial descubrieron el cuerpo de la mujer e intentaron salvarle la vida. 

Se pidió auxilio a paramédicos de Protección Civil, para intentar reanimar a la doctora, pero los esfuerzos no fructificaron y se decidió su inmediato traslado la a un hospital al que la mujer llegó sin vida.

LA JUEZ DE CONTROL DICTÓ PROCESO A POLICÍAS POR INCURRIR EN OMISIONES

No obstante a las pruebas y videos presentados, la juez de control Rosa María López determinó el procesamiento de los siete policías por el delito de homicidio culposo, al calificar que incurrieron en graves omisiones, en el desempeño de sus labores ya que descuidaron a Beatriz quien se encontraba bajo su custodia.

Durante el desarrollo de la continuación de la audiencia inicial, se tuvo la asistencia de Cirilo Hernández, padre de la ya extinta doctora, quien fue el que tuvo la última comunicación con la ahora fallecida.

LOS IMPUTADOS FUERON REINGRESADOS AL CERESO DE MIXQUIAHUALA

Por ello los siete servidores públicos de Progreso, al término de la audiencia que se realizó en los juzgados de materia penal de carácter acusatorio del tercer circuito de Mixquiahuala, fueron trasladados en medio de un operativo de seguridad y se les ingreso al Centro de Reinserción Social de Mixquiahuala, para enfrentar los cargos que se les imputaron, ya que se les dictó la medida cautelar de prisión necesaria por dos años y se les fijaron dos meses para el cierre de la investigación complementaria.

Cabe recordar que tras la indignación de los habitantes porque presuntamente los policías habían asesinado a Bety, durante días grupos feministas, familiares, amigos y pacientes de la doctora realizaron varias protestas y marcharon por las calles del centro de Progreso de Obregón, donde incluso destruyeron mobiliario e incendiaron papelería y la sede de la presidencia municipal.

De esta manera se esclareció el caso de la Doctora Bety, por el cual la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, desde el mismo día 9 del mes y año en curso habría dado inicio a la investigación bajo el protocolo de feminicidio.