Home General Vigilará COPRISEH la atención médica prehospitalaria

Vigilará COPRISEH la atención médica prehospitalaria

0

La Comisión para la Protección de Riesgos Sanitarios (COPRISEH) verificará la atención médica prehospitalaria que se brinda, así como las unidades médicas móviles (ambulancias) y al personal que las utiliza, así lo informó mediante un comunicado la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH).

 

Lo anterior debido a que la COPRISEH verifica y controla de manera constante que se cumplan con el equipamiento de las unidades móviles tipo ambulancia, así como la formación académica que requiere el personal que brinda el servicio.

Conforme a la normatividad sanitaria, desde el año 2014 se han efectuado minuciosas supervisiones sanitarias a las ambulancias, dentro de las cuales el 90 por ciento son de traslado y el 81 por ciento pertenecen al sector público.

En este sentido, se firmó un acuerdo con la Subsecretaria del Transporte y de la Dirección de Ingresos de la Secretaria de Finanzas y Administración, para constituir lineamientos estatales para que los vehículos cumplan con la legislación sanitaria previo al trámite de emplacamiento; aquellas unidades que no lo presentan, no puedan circular en la entidad.

Las ambulancias se clasifican en: de traslado, urgencias avanzadas, urgencias básicas o de cuidados intensivos, y de acuerdo a su uso se establecen los criterios y puntos a examinar.

Algunos de los puntos a examinar son los siguientes:

*El personal que preste servicios de atención médica prehospitalaria a bordo de una ambulancia, deberá tener una formación específica y recibir capacitación periódica, atendiendo al tipo y nivel resolutivo.

*El uso será únicamente el establecido en el aviso de funcionamiento y queda prohibido transportar o almacenar cualquier material que ponga en peligro la vida o la salud del paciente y del personal.

*Mantenimiento periódico a la ambulancia, conforme a las disposiciones aplicables.

*Mantenimiento preventivo o correctivo al equipo médico a bordo de la ambulancia y mantener registros del mismo en bitácora.

*Portar señalización al frente, costados y parte posterior con la leyenda “Ambulancia”.

*El compartimento destinado para la atención del paciente, deberá contar con vidrios que impidan la visibilidad desde el exterior.  

*Contar con una sirena y sistema de iluminación de advertencia.

*Equipamiento e insumos será de acuerdo al tipo de uso destinado.

Sustancialmente señalar, que la atención medica brindada debe ser con carácter profesional, en cual se cerciore y asegure el mejor tratamiento en toda aquella persona enferma o lesionada, siendo precisa y eficiente.

Ante alguna queja o irregularidad, debe reportarse de manera inmediata al número 018005578444 o al correo electrónico contacto.copriseh@ssh.gob.mx