En breve equipos técnicos evaluarán y determinarán daños
Luego de que el pasado lunes 13 de abril se registrara un incendio en la zona de Nicolás Flores, el miércoles finalmente quedó sofocado en su totalidad, sin embargo autoridades estatales aseguraron que mantienen vigilancia con la finalidad de evitar se reaviven algunos de los puntos de calor.
De acuerdo con el reporte técnico de gobierno del estado, en estos momentos se encuentra trabajando personal con mochilas aspersoras para humedecer las zonas donde aún hay humo., y posteriormente, se integrarán los equipos técnicos que evaluarán y determinarán los daños materiales, así como la superficie de flora y fauna afectada.
En tanto, una vez confirmado el finiquito total del incendio, la autoridad registra saldo blanco puesto que no hubo personas heridas, no localizadas, ni fallecidas.
Asimismo el reporte indica que durante el desarrollo de la incidencia participaron alrededor de mil 900 elementos de corporaciones de los distintos niveles de gobierno, entre ellos: Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Así como la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Agencia de Seguridad Estatal, H. Cuerpo de Bomberos, Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNATH), Secretaría de Salud.
Además de Cruz Roja y presidencias municipales de: Nicolás Flores, Alfajayucán, Cardonal, Chapulhuacán, Ixmiquilpan, Jacala, Mineral de la Reforma, La Misión, Mixquiahuala, Pachuca, Pacula, Pisaflores, Santiago de Anaya, Tasquillo, Tepetitlán, Tlahuelilpan, Tlanchinol, Tepehuacán de Guerrero, Tula de Allende, Zapotlán y Zimapán, que sumaron el apoyo de elementos de protección civil, seguridad pública y servicios de salud y voluntarios de los distintos municipios de la entidad.
Para el combate de dispuso de un Centro de Mando Móvil (C2), 16 patrullas de la Agencia de Seguridad Estatal, 11 pipas, 3 vehículos pesados, 2 drones, 4 ambulancias y una cocina móvil que abasteció de alimentación a quienes participaron de las actividades, además de motobombas, picos, palas, rastrillos, entre otros materiales.
En materia de salud se brindaron 240 atenciones médicas, entre curaciones menores y lavados oculares.
De igual forma, se instalaron 5 refugios temporales en: Itatlaxco, Santo Domingo, Cerro Prieto en el municipio de Nicolás Flores, así como en Trancas, Zimapán y el municipio de Jacala, mismos que quedarán deshabilitados esta misma tarde ya que se ha determinado que la población que ahí se resguardó puede volver a sus respectivas localidades.