
Luego de los constantes accidentes que se presentan en el tramo de la carretera Pachuca – Tuxpan conocido como “La Bajada de San José” o “Bajada de la Muerte”, vecinos y automovilistas solicitaron a las autoridades que presten más atención al respecto, ya que muchos conductores, sobre todo de transporte público, no respetan los señalamientos de semáforos.
Pusieron como ejemplo el accidente registrado el pasado jueves en el retorno conocido como “El Magisterio”; donde dos mujeres fueron embestidas por esta situación, ya que una colectiva se pasó el alto e impactó la motocicleta en la que viajaban las afectadas.
Aunque la Guardia Nacional no dio a conocer cómo ocurrió la colisión entre la motocicleta Harley – Davidson y la colectiva de la ruta Matías Rodríguez – Tulancingo Centro, testigos de la zona advirtieron que taxis, colectivos y autobuses foráneos, se pasan el semáforo en rojo por la extrema derecha, misma que supuestamente es solo para retornar.
Coincidieron en que es una “mala costumbre”, sobre todo del transporte público, “quizá por las prisas, el conocimiento que tienen de los tiempos del semáforo y la manera de operar de los retornos, que se dan valor de pasarse los altos”, refirió un vecino.
Señalaron que en este retorno, de los dos carriles de la extrema derecha, uno es para ingresar a la colonia El Magisterio en vuelta continua y el otro para retornar; sin embargo, algunos operadores del transporte colectivo y automovilistas, usan esos dos carriles del extremo para seguirse de frente, sin importarles que puedan salir de la colonia El Magisterio o que del carril que vienen descendiendo, estén dando vuelta en “U”, comentó Leonel Otamendi, vecino de dicha demarcación.
Ante ello, solicitaron a la Guardia Nacional que implemente operativos para evitar ese tipo de maniobras, a las que definieron como “suicidas” y “peligrosas”, por el riesgo en que ponen a los pasajeros y demás automovilistas.
“Que los sancionen, que apliquen el reglamento sin consideraciones a quien no respete los semáforos, pues esta mala costumbre representa riesgo y pasa en todos los retornos de la bajada de San José, pero principalmente en este por lo ancho de la carretera”, comentó María Eugenia Ramírez.