CINE DE MAÑANA
La primera obra maestra de la LXVI Muestra Internacional de Cine, y que desgraciadamente solo se exhibirá en la Cineteca Nacional, ya que se trata de un filme en tercera dimensión, es Jamás llegarán a viejos de Peter Jackson.
Se trata de una película insólita en la filmografía del realizador de El señor de los anillos y King Kong, ya que en rigor es un documental acerca de la Primera Guerra Mundial, basado en el testimonio de algunos de los sobrevivientes, e ilustrado con películas de la época en blanco y negro. Conviene recordar que el color llegaría décadas después.
Sin embargo, Jackson no se conformó con la mera ilustración del conflicto, ya retratado en clásicos como Sin novedad en el frente de Lewis Milestone, o El gran desfile de King Vidor.
Los jóvenes que fueron arrancados de sus hogares, o que mintieron sobre su edad para poder ser enlistados, descubren el horror de la guerra con sorpresa. La mayoría de los alemanes son personas como ellos, con los que podrían fácilmente convivir, si no fuera por los políticos.
En la segunda parte de la cinta, Jackson recrea la vida en las trincheras con segmentos actuados no solamente en color, sino en tercera dimensión, lo que provee de un mayor realismo al relato, que habla de los gases de mostaza, de la alimentación y de las heridas sufridas por estos veteranos, como el abuelo del realizador.
They shall no grow old viene a ser un testimonio antibélico impresionante que confirma el genio de Jackson, y que desgraciadamente no tendrá una difusión más que en pocos espacios.