Submarino Político
La elección para gobernador de Veracruz se cerró a tercios, según una encuesta de Indemerc publicada ayer, así los números: El candidato del PRI, Héctor Yunes Landa encabeza las preferencias con el 31%.
Miguel Ángel Yunes Linares del matrimonio por conveniencia entre PAN y PRD va en segundo lugar con el 26%. Y el candidato de Morena, Cuitlahuac García irrumpe en el tercero con 23%.
Es impresionante el derrumbe de Yunes Linares, quien según una encuesta del pasado 20 de abril tenía 43% de las preferencias. Es decir, el panista cayó 17 puntos en 20 días. Mientras que Héctor Yunes del PRI alcanzó su tope de 35% y el candidato de Morena creció 10 puntos en el mismo periodo de tiempo.
La estrategia de Morena para el resto de la campaña es pedir al electorado que no voten por ninguno de los primos Yunes, porque son igual que Duarte) según dijo el candidato de Morena en Cerro Azul, Veracruz. Y los brigadistas de “La esperanza de Veracruz” que en sus recorridos casa por casa, apuestan por el discurso del “cambio verdadero”, el frijol con gorgojo y el México providencial de López Obrador.
De lograrse la remontada lopezobradorista, será un golpe certero al PRI de Beltrones que tumbó a Miguel Ángel Yunes pero Morena cosechó los votos para su candidato. En el peor de los escenarios, Morena quedaría como segunda fuerza electoral en Veracruz, lo que complicaría el escenario de “elección presidencial cerrada” (al estilo 2006) que muchos analistas prevén desde ahora. No en balde las declaraciones de López Obrador a principios de abril donde acusaba a Salinas de orquestar una campaña contra Javier Duarte para favorecer a Yunes. Declaraciones que hoy a la luz de los números parecen el sello de un acuerdo político entre ambos personajes, Duarte y López Obrador.
Duarte tendría más de un motivo para buscar el cobijo de Morena en un momento donde el mismo Beltrones no sólo tomó el control de la campaña de Yunes Landa también lo hizo a un lado. Duarte se aferró a la gubernatura a pesar de los rumores de su salida y los no pocos regaños de Osorio Chong en la secretaría de Gobernación.
Ahora, la división interna del PRI comienza a mostrar sus primeras grietas en Veracruz, que de perder la minigubernatura, más las que se acumulen, alejaría al tricolor de las posibilidades de ganar la presidencia en 2018. Y un eventual triunfo de Morena modificaría por completo el escenario electoral.
Periscopio
Al diputado Federico Döring le preocupa de la eventual extradición del Chapo Guzmán un asunto que tiene que ver con pesos y centavos. Dice que los gobiernos de México y Estados Unidos tienen un acuerdo llamado “sharing agreement” que contempla el reparto entre ambos gobiernos de los recursos incautados a criminales. Döring andará buscando “moche”, según las alegres cuentas del panista, el monto a confiscarle al Chapo sería de 14 mil millones de dólares. Recursos que bien podrían utilizarse en la reparación del daño a las víctimas. Ayer en la Comisión Permanente comenzaron a escucharse las voces de distintos legisladores, Barbosa entre ellos, de que El Chapo debe rendir cuentas primero en México y aclarar sus nexos con quien encumbraron a la organización criminal del sinaloense.
En el radar
La diputada federal de Morena, Irma Rebeca López, presentó una solicitud para que la Comisión Permanente retome un punto de acuerdo para exhortar al SAT se transparente el proceso de licitación del Proyecto de Integración Tecnológica Aduanera debito a presuntas irregularidades.
Bitácora de lo absurdo
Cómo estará el panorama electoral en el PRD que ayer, el senador Miguel Ángel Barbosa dijo que Miguel Ángel Mancera es la única opción real para la presidencia en 2018. Ya que en caso contrario, el PRD estaría a la deriva . Alguien debería recordarle a Barbosa que el partido del sol azteca está a la deriva desde ya bastante tiempo, gracias a uno de sus más claros ejemplos de mal gobierno, corrupción y crimen: José Luis Abarca.
SubmarinoPolitico.com