Home General Venustiano Carranza decretó este día para celebrar a los profesores

Venustiano Carranza decretó este día para celebrar a los profesores

0

HOY DÍA DEL DOCENTE

San Juan Bautista de la Salle fue declarado el santo patrono de todos los educadores, justamente un día 15 del mes de Mayo

Un profesor es la persona que enseña algo, es quien se dedica a la docencia académica y transmite conocimientos profesionales o científicos mediante la educación escolarizada, todos nosotros hemos tenido maestros, de toda índole, prácticamente desde que nacimos.
Por supuesto que también se encuentran contemplados los que no necesariamente enseñan en el ámbito académico, son quienes de alguna manera, mediante el ejemplo han transmitido valores o enseñanzas que van mucho más allá del conocimiento aprendido en la educación formal o en otras disciplinas.
En 1966, la UNESCO aprobó denominar al 5 de Octubre como el Día Mundial de los Docentes, sin embargo en México no se siguió esta recomendación, ya que mucho antes, en 1917 el presidente en turno, Venustiano Carranza emitió un decreto aprobado por el congreso de la Unión para establecer el 15 de Mayo como día del maestro, esto a petición de los diputados coahuilenses Benito Ramírez y Enrique Viesca.
A su vez, el 15 de Mayo coincide con otros dos eventos de suma importancia, uno exclusivamente para México y otro a nivel América Latina.
En 1950, San Juan Bautista de la Salle, fue declarado el santo patrono de todos los educadores, justamente un día 15 del mes de Mayo, esto por órdenes del Papa Pío XII, La Salle nació en Francia, fue sacerdote y dedicó su vida a la formación de docentes para la educación gratuita de todos los niños por igual, sin distinción entre ricos y pobres.
En México, durante esta fecha Maximiliano de Habsburgo se rindió, en la denominada “Toma de Querétaro”, donde el general Mariano Escobedo, sitió tal ciudad y logró así la rendición del emperador europeo, y más importante “la supuesta segunda independencia de México”.