• Imputan a Edgar Zambrano y a nueve diputados por traición a la patria y conspiración
La OEA rechazó la violación de la inmunidad parlamentaria de la Asamblea Nacional, a la que consideró “legítimamente” electa
Más de una docena de países, casi todos miembros del Grupo de Lima, que busca una salida pacífica a la crisis venezolana, condenaron lo ocurrido, describiéndolo como una “nueva muestra del régimen dictatorial” de Maduro con “la clara intención de mantenerse en el poder”.
En EU, la policía encabezó un operativo para desalojar la embajada de Venezuela, tomada por activistas simpatizantes de Maduro y que se oponen a la entrada de la delegación designada por Juan Guaidó.
Los elementos de seguridad se apostaron frente a la puerta principal y emprendieron el desalojo de las personas que se hallaban el interior cantando himnos.
“Las autoridades dieron el paso”, confirmó Rafael Alfonso, miembro de la delegación de Carlos Vecchio, el enviado de Guaidó.
“EU no reconoce autoridad al anterior régimen de Maduro, o a ninguno de sus exrepresentantes, para permitir a individuos la entrada legal, la permanencia en la propiedad, o la toma de ninguna otra acción en la propiedad”, advirtió el gobierno de EU en su orden de desalojo.
Más temprano se informó que Vecchio solicitó una reunión para los próximos días con Craig Faller, jefe del Comando Sur de EU, la unidad militar responsable de América Latina.
En una carta fechada el 11 de mayo, Vecchio pidió que la cita aborde temas de cooperación y planificación para “aliviar el sufrimiento del pueblo venezolano y restablecer la democracia”.