El Observatorio Venezolano de la Violencia (OVV) hizo público este jueves su tradicional informe sobre la proyección de homicidios cometidos durante 2017 en el país sudamericano, el segundo más violento del planeta después de El Salvador. La cifra total de 26.616 asesinatos, 73 por día, tres cada hora, supone un descenso con respecto a 2016, cuando se contabilizaron 28.479 muertes, según esta prestigiosa organización, que reúne a expertos y universidades.
Para el OVV, los cuatro meses de protestas antigubernamentales, con las fuerzas policiales entregadas a la represión, han influido en esta estadística. En cambio, el Ministerio de Interior aseguró el miércoles que sólo se produjeron 14.389 homicidios en el país. La política gubernamental oculta desde hace años las cifras oficiales diarias, convirtiendo la tarea de investigadores y periodistas en una carrera de obstáculos.
Pese a la bajada, el impacto de la violencia sigue siendo brutal en Venezuela, sobre todo entre los jóvenes, ya que el 60% de las víctimas tienen menos de 29 años. Las mismas edades y el mismo porcentaje alcanzado por los victimarios.