SALUD, EL CAMPO MÁS AFECTADO
• Países y ONG intentan enviar insumos al país sudamericano, envuelto en una profunda crisis
EXTRACTO: Frente a la magnitud de la crisis, la entrada del respaldo humanitario todavía se suma con montos pequeños
Una palabra describe la emergencia humanitaria de Venezuela: compleja. La propagación de enfermedades, la hambruna, la desnutrición y la severa escasez de alimentos atizan una crisis agudizada por la ausencia generalizada o el encarecimiento acelerado de vituallas esenciales, como papel higiénico, jabones, toallas femeninas y pasta dental.
La escasez del fluido eléctrico, el corte en el suministro de agua potable y la secuela de dificultades para una digna subsistencia humana cotidiana agravan el escenario de los últimos 30 días.
La masiva migración al exterior desnuda el conflicto, al incrementarse sin cesar desde 2014 y 2015, llegar ya a unos 3.4 millones de venezolanos, superar 10 por ciento de los más de 31 millones de habitantes y amenazar con alcanzar más de cinco millones en 2019, pero otros factores —malaria, sarampión o mortalidad infantil y materna— muestran la profundidad de los problemas.
Informes de las organizaciones de Naciones Unidas, Mundial de la Salud, Panamericana de la Salud y de la Alimentación y la Agricultura evidencian los siguientes trastornos sociales: —Unos 7 millones de venezolanos requieren ayuda humanitaria, la desnutrición azota a 3.7 millones de venezolanos, de 2008 a 2015 se tuvo sólo un caso de sarampión, en 2012, pero a partir de junio de 2017 se alerta por más de 9 mil 300 y se confirman más de 6 mil 200.
La Federación Internacional de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFCR por sus siglas en inglés) afina un plan de auxilio para los venezolanos más golpeados por la emergencia y ataca un primer flanco: los centros de salud administrados totalmente por la Cruz Roja Venezolana (CRV) y con capacidad de atender a unas 650 mil personas.
“Gracias a la cooperación internacional” de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud y de la Federación Rusa, proclama, al cerrar con “¡Victoria contra el Bloqueo Imperial!”, expresa Maduro en redes.