Tulancingo
- Ha propiciado fauna nociva en la comunidad, además de infecciones a los pequeños; una menor lleva más de un mes con infección en la piel
Una recicladora de vidrio, ubicada en predios particulares de la colonia rural Tulipanes, en el municipio santiaguense, ha generado molestia entre los vecinos del lugar debido a que este negocio irregular ha crecido ocupando otros predios particulares, así como la vía pública; además de que se han generado problemas de salud y ambientales.
El problema inició cuando la recicladora creció a tal magnitud que invadió la vía pública, tanto en las calles Raúl Lozano como en la San Pedro Huatengo, entre las que se encuentra ubicada; además, los residuos ahora ocupan 4 predios particulares de 120 metros cuadrados cada uno, que aparentemente son propiedad de la familia del dueño del negocio.
Los vecinos manifestaron su molestia asegurando que las autoridades municipales han hecho caso omiso a la solicitud de regulación por parte de ellos, desde hace aproximadamente 4 meses; ya que la presencia de los desechos y el desorden de los mismos ha causado molestias tanto en paso vial como en cuestiones de salud, por que ha propiciado la reproducción de fauna nociva como ratas y cucarachas.
Son alrededor de 42 familias las afectadas. Sobre todo porque la ubicación de los desechos, a cielo abierto y sin bardar, se encuentra muy cerca de la escuela primaria rural “Juan Escutia”, por lo que a diario es paso de niños que van y regresan del plantel.
Al respecto, el titular de Ecología y Medio Ambiente en Santiago, Élfego Tonatiuh Flores, reconoció que el negocio trabajaba sin ningún permiso otorgado por el municipio, razón por la cual se han realizado dos inspecciones y se le invitó a regularizarse, y en caso de hacer caso omiso, vendrá una sanción o multa económica.
En diciembre pasado fue la primera visita al negocio, cuando se le hizo la observación de que había vidrio tirado sobre la vialidad y trabajaba en completo desorden, además de que su operación en la irregularidad; situación que ponía en riesgo a la ciudadanía.
“En un principio si estaba invadiendo la vía pública, pero ahora ya está trabajando en su predio y en predios que son de sus familiares”, comentó el funcionario respecto a la invasión del material a reciclar en las calles antes mencionadas.
El funcionario aseguró que el dueño de la recicladora ha accedido a colocar una barda perimetral en el mismo, así como trabajar en la fumigación constante de sus residuos para evitar la creación de fauna nociva, esto como parte de los requisitos mínimos que debería de cumplir para funcionar.
Finalmente, aseguró que junto con la Dirección de Reglamentos, trabajan en la regulación de la patente de este negocio, el cual tiene un periodo de no más de una semana para hacer tal trámite, de lo contrario, procederá una tercera visita y sanción económica, la cual se definirá tras un estudio y en base a los lineamientos del Bando de Policía y Buen Gobierno del municipio.