Genera gran contaminación
Vecinos de varias comunidades mantienen cerrado el camino de acceso al relleno sanitario
Aseguran que la empresa encargada de tratar los residuos, ha afectado ambiente y salud de por varias comunidades
Desde la tarde del pasado jueves, vecinos de las comunidades de Las Lajas, Romeros, Paxtepec, Sangre de Cristo y Los Sabinos, mantienen cerrado el camino de acceso al relleno sanitario que maneja la empresa privada Veolia; ya que aseguran que dicha empresa ha generado contaminación ambiental y malos olores desde agosto pasado, sin que hasta el momento, las autoridades hayan hecho algo al respecto.
Los afectados aseguraron que los camiones que trasladan y depositan la basura en el relleno sanitario, tiran parte de los desechos en el camino de acceso. Por ello, parte de la basura se vuela hasta las comunidades mencionadas.
El gobierno municipal, a través del área de comunicación social, señaló que en agosto pasado se recibió una queja, lo que derivó en una sanción hacia Veolia, así como el compromiso de no generar problemas ambientales, ni a la salud de la población.
Sin embargo, en esta ocasión el gobierno municipal no ha recibido queja formal alguna, pero en caso de concretarse, será turnada.
Explicaron que si bien el departamento de medio ambiente municipal es quien verifica el estado de las instalaciones y la operación del relleno sanitario, es la Secretaría estatal de Medio Ambiente de Hidalgo quien hace la verificación de las instalaciones del mismo, para aplicar la sanción respectiva.
Los vecinos afectados, quienes formaron guardias nocturnas, aseguraron que no permitirán el acceso a los camiones recolectores de basura al relleno sanitario.
Los quejosos exigen la clausura definitiva del relleno sanitario, además de conocer los detalles del permiso otorgado en 2011 para su operación, con la intención de saber si Veolia aún cuenta con la vigencia para operar dicho relleno.
Cabe recordar que el relleno sanitario manejado por la empresa Veolia, es utilizado para depositar la basura los municipios de Santiago Tulantepec, Tulancingo, Epazoyucan, Mineral de la Reforma, Acatlán y Acaxochitlán.