Home Región Vecinos de Santiago Acayutlán bloquearon carretera Tezontepec-Santiago Acayutlán

Vecinos de Santiago Acayutlán bloquearon carretera Tezontepec-Santiago Acayutlán

0

TEZONTEPEC DE ALDAMA

*La inconformidad tuvo origen en el deterioro de caminos y de la salud de los pobladores, tras el paso constante de camiones pesados a la mina de Héctor Vázquez

Vecinos de Santiago Acayutlán se bloquearon la carretera Tezontepec-Santiago Acayutlán a la altura del lugar conocido como El Puente, para manifestar su inconformidad por el paso de unidades pesadas a la mina propiedad de Héctor Vázquez, ya que dijeron que sus caminos se están viendo deteriorados y que con la circulación constante el puente de piedra que conecta a su localidad puede colapsar.
Luego del cierre de la carretera los colonos encabezados por el delegado de Santiago Acayutlán, Ángel Lorenzo Ramírez; el delegado de la 5 de Mayo,  Gabriel Miguel Santiago; el comisariado ejidal de Santiago Acayutlán y el presidente de Vigilancia de la Comisaria, Evaristo Díaz Zúñiga, sostuvieron una reunión con la síndico hacendaria Mariana Estrada Hernández y el regidor Miguel Ángel Alfaro Contreras; el representante de la empresa Transportadora y el propietario de la mina, Héctor Vázquez Simón donde llegaron a los siguientes acuerdos.
El ayuntamiento tras escuchar los planteamientos de los vecinos se comprometió a iniciar la gestión para la construcción y/o ampliación del puente que comunica a Tezontepec de Aldama con las comunidades de Tenango y Santiago Acayutlán.
Además de que se dejó claro que se prohíbe el paso de camiones pesados tales como tráileres y camiones tortón pertenecientes a la empresa Transportadora, sin afectar a los particulares.
Los manifestantes aprovecharon para comprometer a la autoridad local a construir un módulo de vigilancia y fueron flexibles a permitir por una semana más el paso de camiones de los llamados “trompos”.
Al final los colonos, luego de varias horas de diálogo, manifestaron que retirarán el bloqueo con la confianza que las partes involucradas que firmaron la minuta de acuerdos cumplan con lo pactado, ya que de lo contrario tomarán medidas más drástica, pero que no permitirán que sus caminos se vean afectados y su salud deteriorada con el polvo que genera la circulación de unidades cargadas del material para construcción.