Lograron que la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semot), les liberara la moto taxi
Tras más de 12 horas de bloqueo vecinos de la colonia El Llano Segunda Sección lograron que la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semot), les liberara la moto taxi que con apoyo de la Policía estatal le habían asegurado a un joven que prestaba el servicio público de transporte, esto luego de que el Gobierno Municipal pagara la multa impuesta por la infracción que ascendió a cerca de 13 mil pesos.
Tras el bloqueo que inició en la calle Josefa Ortiz de Domínguez de la colonia El Llano y se extendió a la carretera Tula-Jorobas a la altura de Los Fresnitos, las autoridades estatales y municipales sostuvieron un diálogo con los inconformes, mismo que duró varias horas.
Los vecinos se mantuvieron en su postura de que no se retirarían hasta en tanto no les regresaran la moto taxi, además dijeron que al ser de bajos recursos, el joven no tenía con qué pagar la cantidad de la multa impuesta que fue de 12 mil 673 pesos, por lo que para destrabar el conflicto, el Gobierno Municipal del alcalde Ismael Gadoth Tapia Benítez tuvo que intervenir.
Durante el mismo diálogo, los colonos expusieron la problemática que carecen de transporte público hacia su colonia y que por eso hacen uso de la moto taxi para el reparto de mercancía.
El subdirector de Normatividad de la Semot, Edgar Covarrubias, les pidió realizar los trámites correspondientes para que puedan contar con el servicio de transporte público, pero que la motocicleta no puede ser utilizada para el servicio, por no contar con una concesión ni los permisos correspondientes, además de que es de vital importancia la seguridad de las personas.
“Toda unidad concesionada requiere de un seguro de responsabilidad para terceros, pero para el reparto de mercancía o productos y uso particular, el vehículo sí está permitido”, reiteró el subdirector Covarrubias.
En el diálogo con la comitiva de vecinos estuvo presente el secretario general municipal, Alejandro Álvarez Cerón, el director de Gobernación en Tula, Gonzalo Hernández García, quienes después de más de 12 horas de negociación lograron que la carretera federal fuera liberada cerca de las 22:30 horas, pues se encontraba cerrada desde las 10:00 horas, lo que provocó que decenas de vehículos principalmente de transporte pesado, se quedaran varados.