Atotonilco de Tula
• Es una de las muchas actividades que le ofrecen a la ciudadanía
El Gobierno Municipal, a través de la dirección de Salud Municipal, invitan a la ciudadanía aprovechar las distintas campañas de salud que se estarán desarrollando, con el objetivo de acercar servicios de calidad y con ello prevenir algunas enfermedades.
El doctor José Luis Sánchez Álvarez, director de Salud Municipal informó que entre las actividades que se estarán llevando a cabo está la campaña gratuita de la cirugía de vasectomía sin bisturí, la cual se realizará el primero de febrero en el Centro de Salud de Atotonilco de Tula.
La campaña tiene como objetivo fomentar la planificación familiar, contribuyendo a que la población ejerza su derecho a decidir de manera libre, responsable e informada, el número de hijos que desean tener.
Señaló que se estará llevando a cabo la campaña de Ginecología, una actividad que tiene como finalidad primordial el incidir en la reducción de la morbimortalidad especialmente en poblaciones vulnerables del municipio atotonilquense.
Se convoca a las mujeres a participar en la campaña de Ginecología que se llevará a cabo el 7 de marzo a partir de las 9:00 horas en Presidencia Municipal.
El funcionario municipal comentó que los estudios, normalmente, tienen un costo de 480 pesos, pero que gracias al subsidio otorgado por Presidencia Municipal y la Fundación Luis Pasteur I.A.P las interesadas sólo pagarán 170 pesos.
Para este estudio, comentó, para mayor comodidad, el equipo médico y de Trabajo social está conformado únicamente de mujeres especialistas en los tópicos en cuestión y que el estudio preventivo de cáncer cérvico uterino incluye Papanicolaou, colposcopia, prueba de Schiller, vulvoscopia y plan médico.
Señaló que una vez que se tengan los resultados, la entrega es personalizada y confidencial, además de que el resultado de colposcopia incluye imágenes a color y que todo es complementado con una plática informativa con el equipo de Trabajo Social de la Fundación Luis Pasteur IAP.
José Luis Sánchez agregó que otra de las campañas que forma parte del paquete de salud está la de Mastografía, estudio con el que se busca prevenir y evitar factores de riesgo para el cáncer de mama al promover la educación en salud e impulsar esquemas de vida sanos.
Es por ello que se invita a las mujeres aprovechar la campaña de Mastografía que se llevará a cabo el 8 de febrero, actividad que también está subsidiada por la Presidencia Municipal y la Fundación Luis Pasteur I.A.P, ya que los estudios, normalmente tienen un costo de 500 pesos, pero que las beneficiarias sólo pagarán 300 pesos.
Al igual que el estudio cérvico uterino el equipo médico y de trabajo social consta únicamente de mujeres especialistas en los tópicos en cuestión y que el paquete preventivo de cáncer de mama incluye, transporte gratuito de su comunidad a las instalaciones de la Fundación Luis Pasteur ubicadas en la Ciudad de México, así como el estudio de mastografía completo, imágenes digitalizadas impresas de los resultados, interpretación y la entrega es personalizada y confidencial,
Por lo que el titular de Salud Municipal exhortó a las mujeres aprovechar las dos importantes campañas y a los caballeros les pidió participar en las acciones de planificación familiar.