CINE DE AYER
Como complemento a la espléndida exposición sobre la Vanguardia Soviética que se presenta en el Museo de Bellas Artes, la Cineteca Nacional ha organizado un ciclo que comprende 12 clásicos silentes de esa cinematografía.
Se cuentan filmes ya conocidos de Serguei Eisenstein (La huelga, El acorazado Potemkin y Octubre); Vselvolod Pudovkin (La madre y Tempestad sobre Asia), Alexander Dovchenko (Arsenal) o Dziga Vertov (El hombre de la cámara).
Sin embargo hay otros poco conocidos como el que se seleccionó para inaugurar el ciclo, Por la ley de Lev Kuleshov, musicalizado por la bella y talentosa pianista Débora Silberer.
Filmado en 1926 adapta Unexpected, un relato de Jack London ambientado en plena fiebre de oro en el Yukón.
Un grupo de aventureros se ha dado por vencido en su busca del preciado metal, pero el irlandés Michael Dennin (Vladimir Fogel) descubre polvo de oro que les da nuevos alientos.
Pese a su descubrimiento Michael es menospreciado por los demás y cansado de sus malos tratos, asesina a dos de ellos.
Los supervivientes Hans (Serguei Komarov) y Edith (Alexandra Kokholova) lo someten, pues esperan entregarlo a la justicia.
Pero el invierno será muy largo.
Kuleshov, uno de los teóricos del montaje y el cine para las multitudes, consigue un buen relato acerca de la codicia y la envidia.
Po zakonu resultó una buena introducción para el arte soviético.