Santiago Nieto ejemplificó que la modificación podría ser en la Ley de Prevención de Lavado de Dinero
El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto, pidió a los diputados federales una reforma para que los recursos que se encuentran en cuentas vinculadas con el crimen organizado, puedan ser extinguidas en 90 días, si no son reclamadas.
Al participar en el III Foro Regional Interparlamentario, sobre Seguridad en el Triángulo Norte de América Central y México en la Cámara de Diputados, Santiago Nieto ejemplificó que la modificación podría ser en la Ley de Prevención de Lavado de Dinero, pues recordó un caso de una cuenta con 80 millones de pesos que nunca fue reclamada por nadie y la primera opción es que la UIF presente una denuncia y que el ministerio público integre una carpeta de investigación, se judicialice y se llegue al decomiso, pero eso va a llevar años.
La segunda opción es como no habría denuncia, ni procedimiento, se buscaría permitir, que en esos casos se decrete un abandono administrativo y si pasan 90 días y nadie la reclama, se le solicite al MP la extinción de dominio de esos recursos.
Tres de ellos fueron detenidos en domicilios ubicados en el municipio de Metepec, que utilizaban como oficinas de al menos 50 empresas fachada. Allí se le encontró documentación que los liga con al menos 50 más.
Santiago Nieto dio un ejemplo al recordar que hay una cuenta de 2 millones de dólares vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación que nadie ha reclamado y que está relacionado con el delito de trata de personas y para recuperar dichos recursos se podría llevar de dos a tres años.