
TULANCINGO.- Ante la proliferación de supuestos Centros de Rehabilitación en distintos puntos de Tulancingo, el gobierno municipal informó que aquellos que no demuestren que están cumpliendo con requisitos sanitarios y operativos para su funcionamiento, serán clausurados inmediatamente.
Así lo declaró el alcalde Jorge Márquez Alvarado, durante su intervención en la reunión del Consejo Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica Regional en Tulancingo.
Al respecto, vecinos de diversas colonias y comunidades del municipio han señalado el extraño e irregular funcionamiento de los llamados “anexos”, que conllevan a problemas de inseguridad y sanidad.
Los quejosos han señalado las constantes peleas entre personal e internos de estos espacios, que son llevados a la vía pública.
Dentro de estos lugares se han registrado también fallecimientos, ya que se presume que no cuentan con las condiciones para la atención de personas con adicciones a sustancias tóxicas.
Los “anexos” ofrecen supuestos tratamientos y terapias para la recuperación de adicciones, pero no dan a conocer los métodos, por lo que tampoco se conoce su base clínica y científica.
Personas que han estado internados en dichos espacios, aseguran que son golpeados y vejados psicológicamente, como parte de la “terapia”.
Estos “servicios” son solicitados por familiares de personas afectadas con adicciones a sustancias tóxicas, a quienes se les cobran cantidades que van de los 200 a dos mil pesos semanales en promedio, de acuerdo con sus propios testimonios.
Autoridades municipales de Tulancingo no tienen registro alguno de permisos de operación para los anexos, que deberían cumplir con condiciones sanitarias, entre otros requisitos, para poder recibir la autorización.
A finales del año pasado, Erika Miralrío Medina, directora municipal de Sanidad, calculó que en Tulancingo operan alrededor de 15 “anexos”.
Sin embargo, por testimonios de vecinos de varias colonias y comunidades de Tulancingo, se calcula que la cifra podría alcanzar alrededor de 50 supuestos “Centros para recuperación de adicciones”.
Los operativos de revisión iniciarán de inmediato, estando a cargo la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal, en conjunto con las direcciones de Reglamentos y Salud en Tulancingo.