QUEDA UN IMPORTANTE NÚMERO EN REZAGO
● María de los Ángeles Eguiluz Tapia, titular de la STPS, enfatizó en la importancia de que el Tribunal y la Junta de Conciliación y Arbitraje dejen de formar parte de la administración pública
La titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), María de los Ángeles Eguiluz Tapia, informó que en lo que va de la administración actual se han dictaminado 337 laudos en la Junta de Conciliación, sin embargo reconoció que hay un importante rezago en materia de justicia laboral en la entidad, por lo que enfatizó en la importancia de que el Tribunal y la Junta de Conciliación y Arbitraje dejen de formar parte de la administración pública.
“En materia de justicia laboral tenemos un importante rezago tanto en resoluciones como en tribunales, estamos trabajando en eso por eso insistimos en los mecanismos y en la reforma laboral que se aprobó en el congreso a fin de que las juntas locales de conciliación y arbitraje así como las federales pasen a jurisdicción del Poder Judicial”, dijo.
Y agregó que se requiere de la función jurisdiccional, “debemos recordar que nosotros estamos dentro del organigrama del Poder Ejecutivo y estamos en la administración pública cuando deberían formar parte de la función jurisdiccional”.
Por lo anterior la funcionaria estatal, destacó que el trabajo continúa en los tribunales y la junta de conciliación a fin de dar salida a los pendientes que se tienen, tanto los heredados por la anterior administración como los que se han ido acumulando, ya que se debe recordar que derivado del cambio de administración en los 84 municipios, ha habido decenas de demandas laborales que deberán ser atendidas.
Por otra parte la funcionaria estatal, apuntó que en materia de generación de empleo continúa el trabajo, a fin de que se cubran las necesidades de la población, por lo que señaló que ya hubo acercamiento de algunos sectores y que en breve se darán a conocer pormenores de algunas propuestas y convenios que ha buscado el gobernador Omar Fayad Meneses como la de llevar trabajadores a maquiladoras de estados del norte y la búsqueda de empresas generadoras de empleos en Hidalgo.