EN HIDALGO
• Importante la vacunación
El titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Marco Antonio Escamilla Acosta, informó que para hacer frente a la Influenza, es importante la vacunación y no automedicarse, de tal manera que a los primeros síntomas acudir a la unidad de salud para recibir atención.
Lo anterior al precisar que de los 9 fallecimientos por esta enfermedad registrados en Tizayuca, Pachuca, Molango, Tula, Tasquillo, de noviembre a la fecha, 8 de ellos no contaban con la vacuna, a pesar de que se encontraban dentro de los grupos de riesgo.
Dijo, “el número de casos que tenemos son 44 con 9 defunciones, lamentablemente las defunciones eran candidatas a vacuna, a excepción de una, pero 8 personas debían vacunarse, por eso nuevamente el llamado para que la gente acuda a vacunarse”.
Recordó que la temporada de influenza inicia en Octubre y concluye hasta Marzo, y hasta el momento se ha logrado un avance del 80 por ciento en aplicación de vacunas, lo que significan más de 800 mil de cerca de un millón.
Por ello señaló, “sería importante que esas cerca de 200 mil dosis que todavía tenemos de biológico se aplicaran en las poblaciones de riesgo, menores de cinco año, adultos mayores de 60, personas con diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedad de inmunodeficiencia, algún tipo de cáncer y mujeres embarazadas después del segundo trimestre”.
El funcionario estatal indicó que además de la inmunización es importante no automedicarse y en cuanto presenten un síntoma de enfermedad respiratoria acudir a una unidad de salud para ser valoradas por un médico.
Comentó: “En muchos casos cuando revisamos los casos, la gente va al médico al quinto o sexto día, ya cuando avanzó la enfermedad, cuando se complicó, y el virus de influenza inmediatamente comienza a mermar a nivel del organismos, el esperarnos mucho son horas valiosas que se pierden para tener tratamiento”.
Asimismo advirtió sobre las pruebas rápidas, “eviten las pruebas rápida de laboratorio, la única prueba avalada a nivel estatal y nacional es la que tiene el laboratorio central, la única, las pruebas rápidas que se dan en distintos laboratorios son pruebas que no tienen ni la especificidad ni la certeza, y pueden dar falsos positivos y negativos”.